Nosotros

Nuestros líderes corporativos, han centrado sus esfuerzos en mejorar la operación y el servicio de Navimag para hacer de ésta una empresa de excelencia.

CÉSAR
BARRERA

Gerente General (Desde el año 2014 a la fecha)

Ingeniero Civil Industrial, Universidad Federico Santa María.

MBA - ESE Business School,
Universidad de Los Andes.

“Nuestro desafío es lograr que Navimag sea una compañía capaz de generar valor a nuestros accionistas, clientes y comunidad. Para ello, desarrollo mi trabajo diario con compromiso y orgullo, manteniendo la ética como un valor fundamental. Es como queremos hacer las cosas, de manera de tener cada día un mejor servicio a nuestros clientes."

RAMÓN
AMPUERO

Gerente Comercial Carga (Desde el año 2014 a la fecha)

Ingeniero Comercial, Universidad de Magallanes.

Magíster en Gestión de Organizaciones,
Universidad de Valparaíso.

“Mi objetivo es generar vínculos comerciales con los clientes, que les permita a través de nuestros servicios de transporte marítimo, ser la vía de conectividad habitual y más segura desde la región de Los Lagos hacia las regiones de Aysén y Magallanes para satisfacer sus necesidades de transporte."

JUAN CARLOS
MORALES

Gerente de Flota & Terminales (Desde el año 2015 a la fecha)

Ingeniero Mecánico, Universidad Católica de Valparaíso.

Magíster en Ingeniería Civil Industrial,
Universidad Católica de Valparaíso.

"Mi objetivo es asegurar una apropiada gestión de los activos de la Compañía. Tanto en lo que dice relación con las naves que forman parte de la Flota, como con las operaciones llevadas a cabo en los Terminales Portuarios, colocando énfasis en la seguridad de nuestras operaciones y excelencia operacional."

ROXANA
SAEZ

Gerente de Finanzas y Recursos Humanos (Desde el año 2012 a la fecha)

Ingeniero Civil Industrial, Universidad Federico Santa María.

Diplomado en Finanzas,
Universidad Adolfo Ibáñez.

“Mi desafío es comprender y gestionar las necesidades de fondos de personal y talento que requiere la Compañía, custodiando siempre la probidad, las mejores prácticas así como el marco regulatorio y la legislación vigente, de manera de crear estrategias que permitan responder a esas necesidades y aporten al crecimiento sostenible del negocio”.

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.