Navimag
25 de julio 2018

Viajar en moto por la Patagonia chilena


Compartir:

Hacer un viaje en una moto es todo un desafío, todavía más si el destino es el sur de Chile (o el fin del mundo). En ese caso, a esta aventura debes sumar las inclemencias del tiempo, las condiciones de los caminos, la ausencia de servicios, las extensas distancias entre ciudad y ciudad, etc.

Aunque para hacer esta travesía hay que estar más preparado, existen miles de viajeros que prefieren esta opción para conocer la zona. ¿Qué atrae a los motociclistas a vivir esta experiencia?

¿Cómo preparar un viaje en moto? El experto en motos Hagai Yardeny explicó a la revista GQ varios factores a tomar en cuenta: ser razonable con el equipaje, estudiar el clima para no tener sorpresas, encontrar un lugar confiable donde arrendar la moto, etc.

Pero si se trata de la Patagonia chilena, te recomendamos tener doble cuidado. De igual forma existen varias alternativas para esta modalidad; puedes organizar tu viaje de manera independiente o dejar todo en mano de agencias entendidas.

Uno de los puntos imperdibles de las Patagonia chilena es Torres del Paine. Por lo tanto, si quieres llegar ahí -desde la ciudad de Santiago o Puerto Montt- tendrás que recorrer grandes distancias y en muchos de los trayectos deberás embarcarte en ferries para atravesar fiordos y canales.

 

Desde Portland hasta Tierra del Fuego

En su primera cita, los estadounidenses Tara y Ernie hablaron sobre hacer un viaje a la Patagonia en moto. Tiempo más tarde lo cumplieron. Recorrieron desde la ciudad de Portland, Oregon, hasta la región de Tierra del Fuego, para ver los pingüinos magallánicos.

El ferry de Navimag fue uno de los complementos de su viaje en moto. Les permitió descansar y ver paisajes que nunca hubieran visto haciendo otra ruta.

¿Cómo fue su experiencia?, ¿por qué quisieron descubrir la Patagonia chilena de esta manera?

Conclusión

Hay muchas formas de descubrir la Patagonia. Para quienes viajan en moto, este destino es una gran alternativa para experimentar la libertad y disfrutar de la naturaleza.

Y si te preocupan las distancias y el cansancio, navegando en un ferry de Navimag te permite hacer una pausa sin dejar de avanzar.

New call-to-action

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.