Punta Arenas se ubica 3.090 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
Es la urbe más importante de la región magallánica y la ciudad continental más austral del mundo. Además, es puerto de abastecimiento para el creciente tráfico bioceánico, el cual se manifiesta en las calles, mercados y plazas de esta ciudad.
¿Quieres saber más detalles? Entonces sigue leyendo este blog.
¿Cómo llegar a Punta Arenas?
Ubicada a 260 kilómetros de Puerto Natales, es el centro urbano más importante de la región magallánica. La ciudad austral se encuentra a 3.090 kilómetros al sur Santiago. Puedes llegar vía aérea, aeropuerto Carlos Ibañez Del Campo.

También vía marítima a través del ferry de Navimag que hace el recorrido desde Puerto Montt a Puerto Natales y desde Puerto Natales hacia Puerto Montt, aventurándose por los fiordos patagónicos donde disfrutarás un estilo de viaje lento o "slow travel" contemplando paisajes únicos de la Patagonia. Al llegar a Puerto Natales puedes tomar transporte terrestre hacia Punta Arenas.
Los zarpes desde Puerto Montt son los días sábados y desde Puerto Natales los días miércoles, durante todo el año.
(Desde Puerto Natales a Punta Arenas o Punta Arenas hacia Puerto Natales deberás trasladarte por su cuenta, Navimag sólo ofrece los traslados en ferry de la rutas mencionadas)
Actividades en Punta Arenas

Un imperdible dentro de la visita a Punta Arenas es conocer El Fuerte Bulnes, ubicado en las orillas del Estrecho de Magallanes, fue fundado en 1843. Es una reconstrucción histórica del fortín donde se establecieron las primeras colonias chilenas.
El monumento Natural Los Pingüinos ubicado en las isla Magdalena, abarca 97 hectáreas y es una de las pingüineras más importantes del país. Se registra que hay mas de 60.000 ejemplares de pingüinos.}
Otra actividad que se debe realizar en Punta Arenas es la visita a El Parque Nacional Pali-Aike Extenso, área protegida de la región de Magallanes, que cubre la parte chilena del campo volcánico Pali Aike. Gran parte de sus terrenos están cubiertos por lava volcánica.
¿Dónde comer en Punta Arenas?
Suspiro de Limeña:
Gastronomía de Perú, se caracteriza por poseer una variedad de platos.
Dirección: O’ Higgins 974 – Punta Arenas.
Santino Bar e Cucina:
Restaurante donde puede encontrar pizzas, sándwiches, mariscos, pescados, comida regional e internacional, donde la especialidad son las pastas.
Dirección: Avenida Colón 657, Punta Arenas.
La Luna:
El buen comer al mejor precio.
Dirección: O’ Higgins 1017, Punta Arenas.
Dónde dormir en Punta Arenas
Hotel Cabo de Hornos
Plaza Muñoz Gamero 1039, Punta Arenas, Chile
Tel.:(56-61) 715 000
E-mail: reservas@hotelesaustralis.com
www.hotelcabodehornos.com
Patagonia Hostal Turismo
Hernando de Magallanes 922, Punta Arenas
Tel.: (56 – 61) 240 864
E-mail: reservas@hostalpatagonia.cl
http://www.hostalpatagonia.cl
Flora y Fauna de Punta Arenas
Alguna de las especies que se pueden encontrar dentro de la fauna de Punta Arenas son el puma, el cóndor, el avestruz, orcas, piche, pingüino de Magallanes, caiquén, huemul, entre otros.Dentro de su flora podemos encontrar el coigüe de Magallanes, Nirre, ciprés de las guaitecas, calafate, chilco, entre otras especies vegetales.
Clima de Punta Arenas
Punta Arenas posee clima semiárido, que se caracteriza por baja cantidad de precipitaciones al año. Al tener nieve durante todo el invierno también tiene clima estepárico frío.
La temperatura promedio en verano es de 17ºC, en cambio en invierno desciende hasta los 7ºC, sin embargo la mínima puede llegar hasta -18,7 ºC con la llegada de una “ola polar”. Los vientos son frecuentes y pueden superar los 100 km/h.
Conclusión
Estos son los tips básicos que debes considerar al organizar un viaje a Punta Arenas. Pero si quieres conocer otras ciudades igual de encantadoras, puedes revisar nuestro blog "6 ciudades de la Patagonia chilena que no puedes dejar de visitar".
