Navimag
06 de julio 2020

Sur de Chile o norte de Chile: ¿cuál es el viaje para ti?


Compartir:

Cuando viajas por Chile, elegir la zona que vas a explorar requiere un nivel de planeación importante; dependiendo del tiempo y presupuesto que puedes dedicar a tu viaje, lo más probable es que tengas que decidir entre norte o sur.

No te lo vamos a negar, nosotros estamos enamorados del sur y por eso establecimos aquí nuestro servicio de ferry, pero sabemos que elegirás lo que más te conviene si conoces todo sobre el norte y el sur del territorio austral. Revisa la compilación que hicimos para ti con lo que te ofrecen ambas zonas en cuanto a clima, destinos, paisajes y hasta rutas posibles, según tu estilo de viaje.

Chile, al ser un país tan extenso y angosto concentra prácticamente todos los entornos naturales posibles, lo que los hace un destino de clase mundial. Esto no deja de sorprender a visitantes extranjeros y chilenos, quienes son cautivados por su riqueza natural y cultural.

Aquí tienes una muestra de lo que encontrarás si viajas por el sur o el norte de Chile.

Norte de Chile vs Sur de Chile: 5 claves para elegir tu próximo destino de verano

1. Clima

El clima en el norte está condicionado por el extenso Desierto de Atacama, uno de los más secos y áridos del mundo, tal como señala el portal de contenido educativo Lifeder.com.

Ahora bien, dado que el norte en sí mismo es muy diverso, las temperaturas promedio varían según la región:

  • En el litoral las temperaturas van de 15°C a 25°C.
  • En el desierto oscilan entre 30°C y 50°C, durante el día; en la noche llegan a bajar desde 0° hasta -15°C.

El sur es otra historia. Acá el clima, por lo general, es ventoso, húmedo y con bajas temperaturas. No obstante, mientras más al sur te muevas, se vuelve más seco y frío, tal como explica la organización Guía Viajes.

Durante el verano, que es la temporada perfecta para visitar esta zona de Chile, las temperaturas se mueven alrededor de 20º C en regiones como Valdivia; más al sur, la temperatura media suele ser de 14ºC.

2. Paisaje

Si haces tu travesía por el norte seguro te toparás con una diversidad de paisajes que incluyen géiseres, desierto, parques nacionales, lagos, oasis, pampa, precordillera y altiplano; a medida que te acercas al centro encontrarás lagunas, humedales, pueblos de pescadores, entre otros, según relatan las crónicas de Revista Enfoque.

Pero el sur no se queda atrás en cuanto a belleza, ¡todo lo contrario! A medida que te acercas al “fin del mundo”, descubrirás playas que bordean lagos, el imponente volcán de Osorno, la cordillera de los Andes, justo antes de cruzar a Argentina, glaciares, ríos color turquesa, bosques de lengas y coigües, montañas nevadas, fiordos, islas y pampa.

3. Fauna

El mismo artículo de Lifeder.com señala que durante una exploración del norte de Chile sería común que te cruces en el camino de especies como:

  • Alpacas
  • Guanacos
  • Chinchillas
  • Lobos marinos de un pelo
  • Flamencos
  • Cóndores

Por otro lado, el sur, con sus condiciones climáticas tan particulares, es hogar de especies únicas como:

  • Ñandúes
  • Huemules (especie emblemática de Chile)
  • Ballenas jorobadas
  • Pingüinos magallánicos
  • Toninas (delfines chilenos)
  • Zorros chilotes

4. Gastronomía

¡Y qué decir de la comida! Los chilenos lo entenderán mejor que nadie, pero si nos visitas desde el extranjero debes tener en mente que vas a ganar unos kilitos de más.

En el norte tienes, de acuerdo con Lifeder.com:

  • Chairo: sopa a base de verduras que contiene carne de alpaca.
  • Asado de alpaca: se elabora a la brasa o en asaderos de carbones.
  • Puchero: es un cocido a base de carne de cordero y alpaca, aliñado con zapallo, maíz pelado, papas, coles y acelga.

Ahora bien, el sur no se queda atrás. Estos son algunos platos que encontrarás en la Patagonia chilena:

  • Centolla magallánica: es uno de los principales crustáceos chilenos y con toda propiedad puede hacerle competencia a la langosta.
  • Cordero al palo: se cocina al aire libre o en horno a la leña, y toma al menos un par de horas. Es ideal para acompañar con un buen vino chileno.
  • Curanto: plato clásico de Chiloé y uno de los más representativos de la gastronomía chilena. Lleva mariscos, longanizas, costillar, pollo, papas, especias, y más.

5. Destinos

Reunimos una lista con los mejores destinos para visitar en el norte y en el sur, a partir de una selección propuesta por National Geographic, a la cual sumamos nuestros favoritos:

En el norte

  • Desierto florido de Atacama

Un espectáculo natural que solo sucede entre noviembre y diciembre en Chile, cuando el desierto se llena de flores.

Desierto florido de Atacama

Fuente: JumpStory

  • Valle de los cactus

Haz trekking entre cactus que alcanzan hasta 7 m de altura.

Cactus Valley

Fuente: JumpStory

  • El Tatio

En la región de Antofagasta, a 4200 de altura sobre el nivel del mar, descubres los géiseres más grandes del hemisferio sur.

El Tatio

Fuente: JumpStory

  • Humberstone

¿Te atreverías a recorrer un pueblo fantasma? Eso es Humberstone, una antigua población desde la que se exportaba gran parte del salitre que se consumía en el mundo a principios del siglo XX, tal como detalla la BBC.

Humberstone

Fuente: JumpStory

En el sur

  • Araucanía

Lugar del Parque del Conguillio, que se caracteriza por sus bosques poblados de araucarias.

araucanía

Fuente: JumpStory

  • Parque Nacional Torres del Paine

Deslumbrante con los tonos rojizos que adquieren los pináculos que dan nombre a este destino imperdible en tu viaje por el sur de Chile.

Torres del Paine

Fuente: JumpStory

  • Isla Magdalena

El hogar de los pingüinos magallánicos y destino que bien puede ser desenlace o inicio de tu aventura por la Patagonia chilena.

Isla Magdalena

Fuente: JumpStory

  • Ruta de los Fiordos Patagónicos

Recorre los canales de la Patagonia de Puerto Montt a Puerto Natales, o viceversa, a bordo del ferry Navimag.

Fiordos patagónicos

Fuente: Navimag

Chile está repleto de destinos increíbles y hacer una lista con todos ellos requeriría de toda una enciclopedia, pero esperamos que estas muestras que elegimos para ti te den una idea clara de lo que encontrarás en tu viaje por norte o sur.

¿Se te antojó visitar el sur de Chile? Aquí tienes una guía para tu Primer viaje a la Patagonia.

¿Sur o Norte de Chile? Opciones según tu estilo de viaje

Ahora bien, otra vía que tienes para decidir la ruta que te conviene es a partir de tu forma de viajar: ¿lo harás en familia? ¿Con tu grupo de amigos? ¿En pareja? ¿Viajarás solo?

  • Si no tienes problemas con la altitud, quieres un clima más cálido y mantenerte cerca de la civilización, viajar por el norte de Chile es una gran opción. Visita el desierto de Atacama y desde ahí llega a San Pedro y el Tatio, así como los pueblos andinos de alrededor en los que encuentras lagunas del altiplano, tal como propone el blog de viajes Falabella.
  • Si quieres un viaje para desconectarte de la ciudad y buscas una experiencia verdaderamente personal, en contacto profundo con la naturaleza, viajar por el sur es para ti. Por ejemplo, llega en avión o bus a Puerto Montt y desde ahí conectas muy bien con el Parque Nacional Torres del Paine, la Ruta Fiordos Patagónicos de Navimag y el Monumento Natural de los Pingüinos en Isla Magdalena. Esta ruta es ideal para quienes visitan Patagonia por primera vez.

Del Sur al Norte, tú pones el límite

Como te darás cuenta, hay tanto que explorar en el país más largo del mundo que necesitarías un largo viaje para recorrerlo por completo. No te agobies por la decisión, tenemos la seguridad de que (no importa si eliges viajar por sur o norte) desearás volver en más de una ocasión para recorrer las zonas que te falte visitar.

Si decides viajar por el sur, desde Navimag te guiaremos gustosos por la Ruta de los Fiordos Patagónicos, desde la que obtienes una perspectiva única del imponente territorio austral.

¡Conócelos aquí!

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.