Navimag
14 de febrero 2020

Razones por qué la Patagonia es un destino seguro para viajar solo


Compartir:

No sólo está en una región y país que son seguros. Patagonia chilena es también un lugar que, a pesar de ser extenso, reúne grandes cualidades que lo hacen entrañablemente seguro, sobre todo si decides visitarlo en solitario.


Con el título del “Mejor destino de turismo aventura de Sudamérica”, que obtiene por cuarta vez consecutiva, no cabe duda que Chile sigue sorprendiendo con su variedad de paisajes y múltiples experiencias turísticas, manteniendo además su buena reputación dentro de los ranking mundiales de viajes. 

En este sentido, Patagonia como destino turístico siempre destaca como uno de los mejores lugares en este país para viajar, ya sea en familia, con niños, o solo. De hecho, según la publicación Lonely Planet, son los mismos turistas que catalogan a este destino como uno de los más seguros del mundo.

Si quieres saber más sobre por qué Patagonia es el lugar más seguro del planeta, ingresa aquí. 

Y si estás preparando tu próximo destino para ir de viaje en solitario, entonces continúa leyendo para averiguar cuáles son las razones por las que Patagonia chilena es un destino seguro para hacerlo.

Latinoamérica sí es seguro 

En la mayor parte de su territorio, Latinoamérica es un lugar seguro para irse de viaje, ya que asegura a sus visitantes temas tan cruciales como lo son la seguridad en carreteras, seguridad en general y la solución de problemas médicos.

Esto, según el último reporte de International SOS, la mayor compañía de asistencia a viajeros del mundo, que realiza distintos índices para medir el nivel de riesgo de todos los destinos posibles para viajar alrededor del planeta, así como también un mapa de riesgos de viaje anual. 

Así que si estás apuntando la brújula hacia el norte, evaluando cuál destino elegir para tu próximo viaje, vuelve a poner a Latinoamérica en el radar. No sólo te sentirás seguro -sobre todo en países como Chile y Uruguay que lideran los rankings de seguridad en viajes-, sino que también podrás hacer buenos amigos sin hablar otros idiomas y conocer bellos paisajes sin tener que desembolsar grandes sumas de dinero.

 

Chile, destino imperdible

Ya sea viajes en grupo o solo, este país es un destino imperdible para los turistas.Y si bien algunos extranjeros previenen a sus compatriotas al minuto de viajar a Chile con consejos del tipo “guarda todos sus objetos de valor cuando tome autobuses”, las condiciones generales de seguridad en Chile son buenas.

Sin ir más lejos, según la Asociación Chilena de Empresas de turismo (Achet) en 2017 ingresaron al país 6,4 millones de turistas extranjeros, posicionando a Chile entre los países del continente que mayor cantidad de visitas internacionales captan. 

Esto no solo es avalado por la estabilidad económica del país o los premios entregados por los World Travel Awards (los “Oscar” del turismo”) hace cuatro años consecutivos, sino que también por cada uno de los reconocimientos que Chile recibe de medios de comunicación internacionales, publicaciones especializadas en turismo y prestigiosas guías de viaje.

Por ejemplo, en 2018 la misma Lonely Planet eligió a Chile como “destino imperdible” del año por su diversidad de paisajes y con el primer lugar de su colección Best in Travel 2018, y destacó a Santiago como una de las ciudades más modernas y de fácil acceso dada su excelente conectividad.

Patagonia no falla

Si quieres descansar, el sur de Chile no falla. Y si buscas viajar de manera segura, Patagonia tampoco te va a defraudar. Es más, si te aseguras de llegar hasta aquí mediante una compañía de buena reputación y prestigio, no sólo recibirás un buen servicio, sino que también te enterarás de los mejores consejos una vez que toques tierra. 

De la misma manera, te recomendamos alojar en sitios recomendados (en Patagonia hay muchos y de todos los precios) o que cuenten con una buena valoración en páginas web como la de Trip Advisor. Aquí, además podrás conocer gente de muchísimas nacionalidades que andan en la misma sintonía de viaje que tú, e inclusive solos; aquí te dejamos algunos tips básicos para viajeros que viajan solos por primera vez a Patagonia que recogimos de hostales y otros puntos de encuentro.

Cuando salgas a pasear o de trekking en Patagonia, la mejor compañía -más allá de otra persona- es usar una buena parka, ir vestido por capas y cargar la cámara de fotos o tu smartphone para tomar buenas fotos. Si piensas acampar, por supuesto una buena carpa y equipamiento apropiado. Nunca olvides llevar contigo un cargador solar de celulares, botiquín, comida enlatada y dinero en efectivo.

Prepárate para el viaje de tu vida

Si ya viajaste solo en tu vida, no dudes en hacerlo la próxima vez a Patagonia. Si bien es un destino outdoor y donde las personas andan relajadas, esto no es sinónimo de despreocupación. Todo lo contrario, cada día hay más redes de personas que viven y viajan hasta aquí, por lo que de inseguro tiene nada. 

Lo clave es estar bien informado. No sólo sobre los lugares de alojamiento, dónde comer o dónde pasear. También es clave que te transportes con la ayuda de compañías de buena reputación y prestigio, que además de entregarte un buen servicio, te darán los mejores consejos para que tu estadía resulte de lo mejor.

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.