Sabemos lo complejo que puede resultar viajar fuera del país ahora, sin embargo es posible desplazarse en el interior de Chile, siempre que las medidas sanitarias lo permitan.
Y en ese sentido, la zona austral de Chile es el destino ideal para quienes desean un viaje que propone otro ritmo y otro tipo de contacto con el entorno.
Si tú también tienes la necesidad de poner en pausa la rutina, sigue leyendo para descubrir 8 razones para viajar por la Patagonia chilena. Te harán planear tu próxima escapada.
Cuando sientes la necesidad de viajar, tienes opciones para explorar la riqueza del paisaje chileno tanto en el norte como en el sur.
Y es que a lo largo de nuestro país tienes la garantía de que encontrarás lugares únicos, donde el contacto con la naturaleza, la población y otros exploradores como tú será la constante de toda la experiencia.
Pero si algo caracteriza a la región austral es que es el destino perfecto para desconectarte de la vida cotidiana y disfrutar con seguridad. ¿Por qué estamos tan seguros? Porque conocemos poderosas razones que te compartimos enseguida.
8 motivos para visitar la Patagonia chilena en tu próximo viaje
1. La Patagonia Verde
La región de los Lagos es el corazón de lo que se conoce como la Patagonia Verde; un lugar donde paisajes exuberantes, comida inolvidable e historia cultural te esperan.
Esta región lo tiene todo, desde opciones de aventura, como la práctica de rafting en el río Futaleufú, gastronomía chilota y alemana y más de 12 áreas silvestres protegidas, según destaca el portal Chile Es Tuyo.
Por supuesto, no podemos dejar de mencionar Puerto Montt, destino donde inicia la ruta de los fiordos patagónicos y puerta de entrada a la parte más austral del país.
2. Variedad climática para todos los gustos
Aunque de norte a sur el clima pasa de templado a frío, la Patagonia sorprende por sus días de sol y lluvia, con panoramas que tienen como protagonistas a los lagos, vegetación milenaria, especies animales únicas e imponentes cumbres y volcanes.
Por lo mismo, no importa a qué parte de la Patagonia decidas viajar, siempre lleva contigo una mochila con accesorios para protegerte de los cambios climáticos.
3. A un paso del fin del mundo
Visitar el sur de Chile es también entrar en un territorio que durante mucho tiempo fue considerado “el fin del mundo”.
¿Qué habrán experimentado los exploradores que atravesaron el Cabo de Hornos y divisaron por primera vez la Antártida? Sin duda, estar en los confines de la Tierra, donde se mezclan los tiempos prehistóricos con la vida moderna, es una experiencia transformadora para quien la vive.
4. Parque Nacional Torres del Paine
Si lo tuyo son las largas caminatas y los días de camping, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional Torres del Paine, reconocido a nivel mundial como la Octava Maravilla Natural y catalogado por la UNESCO como Reserva de la Biósfera.
Según explica el portal Chile Es Tuyo, en Torres del Paine puedes elegir entre distintas rutas de senderismo, siendo las más famosas los circuitos “O” y “W”. El primero toma 8 días de caminata y el segundo, entre 4 y 5.
Para llegar a la reserva, puedes tomar un avión hasta Punta Arenas y luego tomar un bus o automóvil que te lleve a Puerto Natales; o bien, tienes la opción de tomar el ferry Navimag en Puerto Montt, y hacer el recorrido de 3 días y 4 noches, como una preparación relajante, antes de llegar a Natales para continuar la aventura en el Parque.
En cualquier caso, si Torres del Paine forma parte de tu itinerario, no dejes de tomar en cuenta estos tips para asegurar que todo marche bien.
Te recomendamos visitar al sitio web oficial del Parque para conocer las actualizaciones sobre horarios y temporadas, que en una situación normal se plantean con estas fechas:
- Temporada alta: entre el 1 de octubre y el 30 de abril.
- Temporada baja: entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre.
5. Actividades deportivas
En cuanto a actividades deportivas, la Patagonia chilena tiene mucho que ofrecer a los entusiastas del deporte extremo.
Esto porque su geografía es propicia para eventos deportivos como el Maratón Internacional de la Patagonia, que se lleva a cabo en los primeros días de septiembre, o actividades lúdicas como la Semana Sangregoriana, que se realiza en verano, cuando visitantes pueden presenciar juegos típicos como el campeonato de rayuela, el palo encebado y la carrera de galgos.
6. Actividades culturales
Si lo que prefieres es un encuentro cercano con la cultura patagónica, las opciones son de lo más variadas.
Te recomendamos un itinerario para recorrer la Patagonia chilena desde la Región de los Lagos, conectando destinos culturales como Valdivia, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt y Chiloé (cada uno con fiestas y tradiciones muy particulares), hasta llegar a Puerto Arenas, pasando por Puerto Natales, en la zona más al sur del país.
Esta ruta cultural es rica en eventos costumbristas, paseos por sitios que datan de épocas prehistóricas, como la cueva del Milodón y hasta un museo instalado en una antigua Nao.
7. Tu paladar te lo agradecerá
No podemos dejar de mencionar la gastronomía en el sur de Chile, que se caracteriza por ser una mezcla de la cultura originaria de la región con los aportes de la cocina de los migrantes europeos que se asentaron en estas tierras.
Durante tu viaje por el sur, no dejes de probar:
- la centolla magallánica
- el cordero al palo
- el curanto
8. Recorrido por los fiordos patagónicos
Si buscas una experiencia verdaderamente local, no dejes de incluir en tu viaje el recorrido por los fiordos patagónicos que ofrecemos.
Se trata de un trayecto que une a Puerto Montt con Puerto Natales; durante 4 días y 3 noches (saliendo desde Puerto Montt), o 3 días y 4 noches, si tomas el camino inverso desde Puerto Natales, vives una experiencia sin igual en un ferry que sirve para transportar pasajeros y carga.
A bordo del ferry dispones de todo lo necesario para experimentar una travesía placentera, donde la tranquilidad, la sana convivencia y la contemplación de paisajes que solo se pueden conocer en las aguas de la Patagonia te harán conectar de un modo distinto con la naturaleza y tu interior.
Conoce más sobre cómo es la experiencia de viaje seguro a bordo del ferry de Navimag ahora que el turismo reabrió en Chile.
El sur de Chile te espera
En nuestro país tienes el destino ideal para que te reencuentres con la belleza de la naturaleza, desconectes de la vida cotidiana y regreses con aire renovado a tus actividades después de unas merecidas vacaciones.
