Navimag
04 de agosto 2017

¿Qué me puede entregar la observación de aves o birdwatching en la Patagonia?


Compartir:

¿Te imaginas salir a recorrer la Patagonia y encontrarte con más de 70 tipos de aves solo en un sector? Sería realmente maravilloso, y lo mejor de todo, es que es un sueño que puedes hacer realidad.

Birdwatchig, u observación de aves en español, es una actividad muy atractiva para las personas que visitan la zona austral, donde es posible ver una enorme cantidad de especies, principalmente por la diversidad de ecosistemas existentes en la región.

Los expertos recomiendan realizar esta actividad durante los meses de septiembre y marzo, con una caminata de día completo o hasta el medio día, dependiendo del gusto de cada persona.

Desde el norte hasta la Patagonia, es posible realizar el avistamiento de alrededor de 1000 especies exóticas, ubicadas donde se conservan los ecosistemas más variados, logrando así tener frente a tus ojos un escenario perfecto entre la belleza que entregan los paisajes y estos hermosos animales únicos en su especie.

 

¿Cómo sería un recorrido típico para hacer birdwatching en la Patagonia?

Los grupos que se forman por lo general lo hacen caminando o bien en vehículo, pero deteniéndose la mayor cantidad de veces para poder observar la magia que entregan las aves del sur de Chile.

Los visitantes por lo general llevan un libro que pueden conseguir en los diferentes parques con los nombres y características de todas las aves que es posible divisar, por lo que se recomienda llevar binoculares y estar alerta con todos los sentidos para escuchar y luego mirar algún ejemplar que se encuentre en el libro, y así luego chequear que ya tuviste la suerte de verlo.

Recorrer la zona austral, con sus increíbles senderos y paisajes ya es una experiencia sin duda maravillosa, pero ver y escuchar el canto de sus aves, es un valor agregado que hace de estos paseos una experiencia única e indescriptible. La clave es vivirlo, aunque si tienes suerte, también puedes tomar alguna fotografía a algún ejemplar que se encuentre detenido.

Aves como el cabecita negra austral, el chingolo y el zorzal blanco, habitan en los árboles más antiguos y precipicios más pronunciados, en cambio, cerca de los humedales y zonas con agua, es posible ver hermosas y estilizadas garzas, cauquenes y flamencos australes.

Si miras al cielo, podrás divisar águilas y halcones atentos en busca de algún animalito muerto para poder alimentarse, por eso te llamará la atención que su vuelo es siempre en círculos.

En los bosques más profundos, podrás divisar la variedad de colores de los loros barranqueros y cachañas, dejándose observar y llenando de vida y magia los diferentes paisajes patagónicos.

Descargar las mejores actividades para activar tu cuerpo, mente y espíritu

 

¿Qué tan costoso es realizar esta actividad?

Observar aves como actividad gratuita, puede ser realizada por cuenta propia, donde lo que se necesita son básicamente unos binoculares, ropa adecuada para hacer trekking, comida, agua y una guía para descubrir el tipo de ejemplares que vas encontrando en el camino.

Sin embargo, también es posible pagar a guías turísticos que normalmente son  biólogos especializados en el tema y pueden entregar información detallada de cada ave y el estilo de vida que tienen dependiendo de su ubicación.

Si se desea salir a recorrer durante todo el día con todo incluído, con acceso a  vehículos, equipos y comida, el valor ronda alrededor de los $25.000 chilenos y 40 dólares para una o dos personas.

 

Observar aves puede ayudar a mejorar la salud física y mental

Según un equipo de científicos del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, el hecho de frecuentar a lugares con mucho verde, como bosques, plazas, jardines, e incluso zonas peatonales de la ciudad, hace que las personas se vuelvan más saludables y seguras de sí mismas, mejorando su carácter y generando más confianza hacia los demás.

Si observar la naturaleza trae todos estos beneficios para ayudar a mejorar la salud física y mental, imagina lo maravilloso que puede llegar a ser poder realizar esta actividad rodeado de diferentes ecosistemas y especies de todo tipo, cada cual entregando una vibración energética diferente, especialmente a través del canto de las aves.

 

Un ejercicio práctico para meditar con el canto de las aves

En estos tiempos, la rutina diaria y el estrés pueden volvernos más propensos a vivir períodos de melancolía y angustia, lo que naturalmente afecta nuestro estado de ánimo y rendimiento en las actividades cotidianas.

Un ejercicio que puede ayudarte a aliviar ese malestar emocional, es tan simple como detenerte en un parque de tu ciudad, o , en el mejor de los casos, en algún sendero de los bosques de la Patagonia, acercarte a un árbol milenario y abrazarlo como si abrazaras a un ancestro… cierra tus ojos y por unos 5 minutos escucha e intenta meditar con el canto de las aves. Es un ejercicio tan simple como relajarse sintiendo la energía que ellos y el árbol transmiten a tu cuerpo.

Este ejercicio ha sido comprobado por ecólogos de la fundación National Trust  indicaron con un reportaje realizado al periódico ‘The Daily Telegraph, donde aseguran’ que oír el canto de los pájaros y observarlos, no sólo eleva el espíritu, sino que también es beneficioso para la salud. Esta es la razón por la que los resultados de escuchar el canto de las aves es similar a lo que brinda realizar una profunda meditación.

Atrévete a realizar este ejercicio en la ciudad, en el campo, o en la increíble belleza que los paisajes de la Patagonia tiene para ti.

¿Qué esperas para realizar un increíble viaje a la zona austral de Chile, hacer birdwatching en la Patagonia y vivir todo lo que acabamos de describir?

¡Te esperamos!

Descarga tu guía a la Patagonia

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.