Si ya sabes cómo organizar un viaje a la Patagonia, ahora solo tienes que planificar lo que vas a llevar en tu equipaje.
El clima de la Patagonia cambia inesperadamente. Es por eso por lo que debes estar preparado para disfrutar de la aventura en cualquier contexto. Hay una serie de artículos y prendas que harán tu visita más amigable.
En este artículo, te contamos qué llevar a la Patagonia para que tu viaje sea memorable. La idea es que no tengas que perderte de nada porque no estás preparado.
1. Mochila
Lo primero es definir cómo vas a llevar tus cosas. Si vas a la aventura como mochilero, deja tu maleta con ruedas en casa. Para estas rutas, lo mejor es la mochila. En el sur de Chile encuentras todo tipo de alojamientos, pero te aseguramos que vas a querer hacer más de algún trekking. En este artículo, te contamos solo algunos de los circuitos de la Patagonia chilena.
Es muy importante que tengas un cobertor impermeable. De esta manera lo que llevas adentro se mantendrá seco, aunque llueva.
Pon atención en el peso que llevas, la idea es que puedas trasladarte desde un punto a otro con facilidad. Te sugerimos llevar solo lo esencial; lo agradecerás cuando lleves horas caminando.
2. Capas
Sea que viajes como mochilero o de manera más lujosa, en ambos casos debes considerar vestirte por capas. Es lo más recomendable para la Patagonia porque podrás desabrigarte o abrigarte fácilmente en caso de que sea necesario.
Por ejemplo, las primeras capas te ayudarán a conservar el calor. Pero no dejes de llevar poleras de manga corta, por si empieza a hacer calor. O en caso contrario, un polar, parka y cortavientos.
Con el viento y la lluvia agradecerás tener ropa impermeable o ropa de secado rápido.
3. Protección para el sol
El sol también puede ser intenso en la Patagonia. Algunos esenciales en tu equipaje: bloqueador, anteojos con filtro UV y un gorro. Debes evitar las insolaciones, porque probablemente estarás muchas horas expuesto al sol.
También te recomendamos llevar una botella de agua para que puedas mantenerte hidratado.
4. Accesorios
Para la lluvia, no olvides guantes para el frío y guantes para el agua. Por otro lado, las capas de aguas son útiles en caso de que no haya tanto viento.
Para protegerte, tanto del frío como del sol, los buff o cuellos son una excelente alternativa.
Los bastones te ayudarán a sondear el terreno. Además, sirven para reforzar el equilibrio, evitar las caídas y cuidar de tus articulaciones, ya que reparten el impacto y el peso entre brazos y piernas. Existen muchos beneficios asociados a su uso en el senderismo.
5. Zapatos
Los zapatos son un punto importante en tu equipaje para la Patagonia. Si quieres estar cómodo, tus zapatos de trekking deben ser absolutamente impermeables.
Además, te recomendamos que los uses al menos una semana antes, para que puedas acostumbrarte. Cuando los compres, fíjate en detalles como que tengan soporte para el tobillo.
Lo pies son tu principal soporte y en aventuras como esta debes cuidarlos. Aquí podrás encontrar algunos tips para elegirlos.
6. Otros artículos
Los paisajes de la Patagonia son únicos, por eso sería una lástima que no pudieras tomar fotos porque tu celular se descargó.
Una batería externa es la solución para este problema. Recuerda que hay circuitos como Torres del Paine o Dientes de Navarino, donde no tendrás electricidad. Otros artículos que pueden ser útiles son un cortapluma, en caso de tener que arreglar algún detalle de tu carpa.
Además, posiblemente estarás trasladándote de un lugar a otro por lo que un libro siempre es bueno llevar contigo. Y no olvides descargar alguna aplicación en tu celular para crear tu diario de viaje en la Patagonia, así capturarás de manera escrita y audiovisual todos los momentos de tu aventura.
Por último, un kit de primeros auxilios nunca está de más. ¡Te recomendamos hacer una lista de viaje a la Patagonia para que olvides nada!
Planifica un viaje todo evento
Un viaje a la Patagonia es un viaje a la aventura y debes estar preparado para todo. Tal vez mucha lluvia, mucho viento o mucho calor. Sin embargo, con una buena preparación disfrutarás de todas las maravillas que guarda el sur de Chile.
