Navimag
27 de diciembre 2021

Tips para incluir el viaje en ferry por la Patagonia en tu itinerario


Compartir:

Vive una experiencia de viaje auténtica y local en la Patagonia a bordo de nuestro nuevo ferry Esperanza por la ruta de los Fiordos Patagónicos. Te explicamos cómo incluirlo en tu programa de viaje si estás pensando visitar este destino el próximo verano.

Si quieres vivir un viaje auténtico y diferente al turismo convencional, entonces te recomendamos hacer la Ruta Fiordos Patagónicos a bordo de nuestro nuevo ferry Esperanza.

Te explicamos diferentes opciones para incluir esta ruta escénica en tu itinerario según el tipo de viajero que seas y dónde embarques:

1. Si viajas solo, en pareja o con un grupo de amigos

Si viajas con tiempo, tienes la costumbre de viajar, y quieres conocer rincones desconocidos de la Patagonia sin apuros, recorrer este destino a bordo de nuestro ferry es una excelente alternativa.

Disfrutarás los fiordos y canales Patagónicos que dan forma a esta ruta entre Puerto Montt - Puerto Natales y viceversa. Sentirás la Patagonia de cerca, interactuando con otros viajeros tanto en las comidas como en las conversaciones que se dan a bordo del ferry.

Sin duda, vivirás una experiencia de viaje auténtica y local como ninguna otra.

2. Viajeros en familia

Si quieres viajar con niños a la Patagonia, asegúrate de incluir el viaje en ferry en tu itinerario, ya que es una alternativa segura, cómoda y entretenida, que cuenta con:

  • Cabinas para dormir en familia, ya sea 3, 4, 6 u 8 personas, con baño privado.
  • Ascensor y 3 cubiertas exteriores para que recorran con los niños y observen, si las condiciones climáticas lo permiten, a animales marinos, tales como delfines, ballenas y aves como petreles, albatros y más.
  • Juegos de mesa, sistema de entretención que se conecta desde tablet o celular, y charlas educativas con las que niños y adultos aprenderán sobre fauna marina, aviar, el paisaje y la ruta que están haciendo.
  • Opción para embarcar sus autos, carros de camping, motos o bicicletas; estas últimas sin costo adicional.

Reserva aquí tu viaje en ferry por la Patagonia

3. Si embarcas en Puerto Montt

Si viajas a la Patagonia Chilena en avión o en bus y llegas a Puerto Montt deseoso de ir directo al Parque Nacional Torres del Paine, sin pasar por otras atracciones antes, y quieres llegar descansado, el viaje en ferry es tu mejor opción.

Tomas el ferry desde Puerto Montt a Puerto Natales, conociendo por 4 días y 3 noches los fiordos y canales Patagónicos, descubriendo lugares que solo puedes observar desde el mar, y que casi no aparecen en las guías de viaje, como las vistas del volcán Corcovado y el cruce del desafiante Golfo de Penas. 

2. Si vienes de Puerto Natales

Si vienes desde el lado argentino de la Patagonia o ya recorriste Torres del Paine y quieres subir hacia la frontera norte de este destino por Chile, tomas el ferry en Puerto Natales para conocer durante 4 noches y 3 días sus islas y fiordos, compartiendo con viajeros de diferentes sitios del mundo, recargando energías y disfrutando como todo un local.

¡Incluye el viaje en ferry por la Patagonia en tus planes!

Viajar por la Patagonia a bordo de nuestro ferry Esperanza es una alternativa ideal para viajeros solos, en pareja o en familia, que tienen tiempo y quieren conocer algunos de los puntos más hermosos del sur austral de una manera auténtica, a su ritmo y sin complicaciones.

6 requisitos para abordar el ferry

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.