Navimag
28 de julio 2020

Gastronomía en Puerto Natales: 4 platillos típicos que debes probar


Compartir:

Si quieres vivir una experiencia completa en Puerto Natales, no puedes dejar de probar su gastronomía. Es la ocasión perfecta para quienes buscan disfrutar nuevos sabores y deleitar el paladar al extremo sur de Chile.

Para que tengas idea de qué pedir al llegar a alguno de los restaurantes de esta comuna y comas rico, a continuación te dejamos la lista de algunos platillos típicos, dignos representantes de la gastronomía de la Patagonia Chilena.

1. Cordero al palo

El cordero asado al estilo patagónico es una de las comidas más locales de la región, pues no solo puedes probar un corte en los restaurantes sino también en muchas fiestas y celebraciones que se llevan a cabo en la zona durante el año.

También llamado cordero magallánico, este plato es considerado uno de los bocados más sabrosos si a carnes se refiere, ya que tiene un sabor muy característico al ser cocinado al aire libre en un asador con cruceta, a la leña e incluso a distintos ángulos cercanos al fuego.

Además, por el tipo de engorda del cordero en Puerto Natales (que lo hace tener más músculo que grasa) y sus métodos de salación y condimentado (vinagre, chimichurri, etc.) se vuelve exquisito al gusto, según explica el reportaje de Carlo von Mühlenbrock para su programa "Carlo Cocina".

¿Dónde comerlo?

2. Centolla magallánica

Si lo tuyo son los mariscos, Puerto Natales te abre las puertas para que degustes sus diversas preparaciones de centolla, un crustáceo considerado tesoro marino de la región que se extrae en una zona de pesca donde se pasan hasta 5 meses para conseguirlo, tal y como destaca este reportaje del canal de televisión TVN.

Aquí encuentras centolla cocinada en diferentes estilos, siendo algunos de los platillos que la toman como protagonista: entradas (con lechuga y verduras frescas), los chupes (sopas de caldo de pescado, carne de centolla, pan de molde y queso gratinado), ceviches, piernas (salteadas con aceite, ají cacho de cabra, sal, merkén, pimienta y orégano) e incluso, tienes la oportunidad de comer una entera.

¿Dónde comerlo?

3. Guanaco patagónico

La deliciosa carne magra del guanaco, proveniente de la zona austral de Chile, es muy similar a la del vacuno y es una de las más apreciadas por los habitantes y visitantes no solo de Puerto Natales, sino también de Punta Arenas y Tierra del fuego, de acuerdo al diario La Tercera. De hecho es de las más cotizadas para platos a la olla y a la parrilla.

La carne de guanaco es muy roja, rica y de sabor particular debido a que es un animal silvestre, y algunas de sus exquisitas preparaciones que puedes probar en la comuna son: en tartar, presentada en carpaccio mezclado con cebollines y aceite de oliva, con papas, en brochetas marinadas, braseado (sobrecostilla cocinada) y más.

¿Dónde comerlo?

4. Postres

Si prefieres darte un respiro en un lugar acogedor y degustar algo más dulce por simple antojo, las cafeterías y pastelerías de Puerto Natales son perfectas para ello. En ellas encuentras un menú muy variado con pasteles, crepas, panqueques, bizcochos, merengues, panes, tartaletas, galletas y más que puedes acompañar con una buena bebida como chocolate, café o té.

Por esto, si eres amante de los postres de buena calidad, entonces durante tu viaje no puedes dejar de probar estos sabores caseros que te dejarán con un buen sabor de boca.

¿Dónde comerlo?

¡Prueba la comida única de Puerto Natales!

Si quieres conocer a fondo todo lo que Puerto Natales ofrece, adéntrate a sus entrañas y llega hasta la cocina para experimentar sus sabores tan peculiares y memorables durante tu visita. Todas estas alternativas son solo una pequeña muestra de su amplia oferta gastronómica, así que elige tu favorita y come delicioso. ¡Hay para todos los gustos!

¡Conócelos aquí!

Déjanos tu comentario


Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.