Navimag
12 de mayo 2021

5 Destinos imperdibles si viajas a la Patagonia en primavera


Compartir:

¿Aún no sabes a dónde viajar para disfrutar tus vacaciones en primavera? No te preocupes, has llegado al lugar correcto para armar tu itinerario hacia un destino que te permite entrar en contacto con la naturaleza y escapar del ritmo citadino: la Patagonia chilena.

La entrada de la primavera a Chile siempre es un buen pretexto para viajar a su interior y disfrutar el florecimiento de plantas y árboles, o el avistamiento de crías de las diferentes especies que habitan en la región, sobre todo en sus rincones más rodeados de paisajes naturales, como la Patagonia

Además de los espectáculos naturales que ofrece esta época del año en este lugar, el período de octubre a diciembre destaca por ser de temporada media, lo que significa que existe más posibilidad de acceder a precios accesibles y de encontrar mucha menos gente que si viajaras en otra temporada.

Así que si lo que buscas para tus vacaciones es tranquilidad y tener un viaje seguro por la Patagonia chilena, asegúrate de visitar estos destinos para que disfrutes al máximo:

1. Parque Nacional Torres del Paine

Declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO y la 8° maravilla del mundo, informa el mismo sitio del recinto, este parque ubicado en la Patagonia chilena alberga un paisaje único conformado por montañas, glaciares, ríos y diversas especies de flora y fauna que muestran su mayor esplendor en la época de primavera.

¿Te imaginas ver de cerca las especies que habitan en este lugar? Hay registros de avistamientos de aves y pumas que salen de cacería, sobre todo, entre octubre y noviembre.

2. Carretera Austral

Más que un destino, se trata de una ruta de más de 1.200 kilómetros que puedes recorrer en bicicleta o auto para conocer los principales atractivos que guarda. Desde ríos, montañas y bosques, hasta pequeños poblados, la Carretera Austral se conforma por diversos ecosistemas que te regalarán un sinfín de aventuras memorables.

Debido a que durante la primavera las temperaturas suelen ser más cálidas (entre 15 y 24°C), recorrer la Carretera Austral en esta época del año te permite disfrutar de varias actividades al aire libre y practicar deportes de aventura en los diferentes puntos que la conforman. Por ejemplo:

  • rafting en el río Futaleufú
  • pesca en el río Baker
  • trekking en el volcán Chaitén
  • escala en Cochamó
  • cabalgata en el Parque Pumalín

3. Puerto Natales 

Esta ciudad, ubicada en el extremo sur de Chile, es uno de los principales sitios turísticos de la región debido a que es la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine. 

Y, además de que se conecta con este importante destino, Puerto Natales también tiene atractivos recomendados para quienes buscan conocer la cultura de esta región mientras disfrutan de una caminata sin prisa recorriendo la costanera, la Plaza de Armas, el Museo Municipal o la Cueva del Milodón, un lugar donde habitan zorros, pumas, águilas, tordos, entre otras especies protegidas, informa la Comisión Nacional Forestal (CONAF).

Por otro lado, si buscas una aventura más activa, también la encontrarás en Puerto Natales. Puedes practicar senderismo en la sierra Dorotea y disfrutar la panorámica de la ciudad, o bien, realizar ciclismo, pesca deportiva, cabalgata o escalar en los alrededores de la Laguna Sofía, señala la guía de viajes, InterPatagonia.

4. Tierra del Fuego 

Esta isla es el lugar más austral de Chile por lo que no es de sorprender que poca gente, incluso el turista chileno, lo desconozca a pesar de su incomparable belleza. Al ser un territorio poco conocido, podrás explorar la naturaleza en su máximo esplendor.

Así que si quieres disfrutar del silencio y la tranquilidad al recorrer la Patagonia, mientras entras en contacto con la naturaleza, este destino es ideal para rodearte de diferentes especies como: guanacos, flamencos, liebres, zorros varios tipos de aves e incluso, pingüinos.

Aunque la temperatura durante primavera oscila entre los 10ºC y 15°C, debes considerar que los cambios repentinos de clima son muy comunes en esta zona, por lo que te recomendamos prepararte con prendas adecuadas para que esto no te sorprenda. Más adelante, te contamos más sobre este punto. 

5. Lago General Carrera

Es el lago más grande de Chile y se ubica en la región del Aysén, en la Patagonia chilena. A través de él puedes navegar hacia la Capilla de Mármol o la Cueva de las Manos, un sitio arqueológico con pinturas rupestres de hace 10.000 años, según información del municipio Chile Chico. 

También aquí es posible realizar actividades al aire libre y de aventura como: trekking, ciclismo, cabalgata y pesca deportiva. 

Recomendaciones para viajar a la Patagonia en primavera

Si bien es cierto que la primavera ofrece temperaturas más cálidas que pueden alcanzar los 24 °C, es importante destacar que el extremo sur tiene cambios de clima extremos, y esta época no está exenta de las lluvias o temperaturas bajas, por lo que te recomendamos preparar tu maleta con los siguientes artículos y prendas:

  • protector solar
  • protector de sol y frío para labios
  • repelente de insectos
  • zapatos para lluvia
  • pantalones deportivos o de trekking 
  • polerones, suéteres y poleras
  • cortavientos, abrigo y chaqueta a prueba de agua
  • bufanda, gorro y guantes

Adéntrate en los rincones de la Patagonia

Como ves, son varios los lugares en la Patagonia que puedes visitar durante la primavera donde, además de encontrar buen clima para practicar diferentes actividades al aire libre, también podrás disfrutar de bellos paisajes sin tanta aglomeración turística. ¿Listo para preparar tus maletas?

 

Nueva llamada a la acción

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.