Navimag
02 de julio 2020

¿Cuánto cuesta viajar al extremo sur de Chile estando ya en el país?


Compartir:

Sabemos que las finanzas son un ítem decisivo cuando planificas tus vacaciones. No quieres que sea una piedra de tope en tu viaje soñado. Por eso te ayudamos con una lista de los gastos frecuentes a considerar si tu próximo destino es el extremo sur de nuestro país.


Entendemos que querrás salir de vacaciones cuando sea posible mantener un distanciamiento social sin cuarentena y lejos de grandes aglomeraciones de gente.

El sur austral chileno es perfecto para eso. Tiene destinos con playa y/o naturaleza y alternativas de alojamiento que garantizan espacios amplios e independencia, así como accesos que permiten usar un auto en vez de bus o avión.

Si bien esta “nueva normalidad” podría perder vigencia una vez que esté la cura contra el COVID-19, algunas de estas preferencias bien podrían perdurar en el tiempo si los viajeros encuentran que son convenientes.

Pase lo que pase, nos propusimos hacer un presupuesto para que viajes al extremo sur de Chile cuidando tu bolsillo y manteniendo el distanciamiento físico que hoy es parte de tu realidad.

Inicio de tu viaje

Si bien la mejor época del año para viajar al sur de Chile es en pleno verano (diciembre a marzo), en este período el clima promedia los 14ºC, por lo que tanto tu vestimenta como la manera como te transportes son asuntos que no puedes dejar al azar.

En el caso de la vestimenta y si aún no inviertes en este ítem, lo mínimo con lo que debieras contar es con chaqueta y zapatos impermeables, cuyos valores varían entre los $8-70 mil pesos y los 60-100 mil pesos, respectivamente.

Con respecto al auto, debes considerar el gasto que significa hacer un chequeo general a tu vehículo; incluye la revisión de líquidos, aceite y luces, y el cambio de neumáticos si estos tienen más de 3 años de uso.

Como recomienda el sitio especializado Sigweb, la tracción es algo muy importante para considerar en climas fríos, por lo que es fundamental que el taller donde lleves el auto revise el estado y la profundidad de las bandas de rodamiento de todos los neumáticos durante esta época del año.

Si bien los precios varían según la marca de tu auto y dónde realizas regularmente su mantención, la realidad demuestra que es un costo de al menos $200.000 en autos con tracción en las 4x4, que es el modelo más recomendado para viajar al sur.

Gastos de carretera

Este ítem contempla tanto la bencina como los peajes o paradas que debas realizar -para comer, ir al baño o descansar- en tu trayecto al sur.

En este sentido, el planificador de Chiletur, la guía turística de Copec, resulta una gran herramienta para presupuestar los costos de tu viaje. Tan solo ingresando las ciudades de origen y destino, y el rendimiento de tu auto, el sistema calcula los precios que deberás pagar en gasolina y peajes.

Con respecto a los costos de tus paradas -muy necesarias para prevenir los accidentes de tránsito-, estos dependerán de si piensas pasar por una estación de servicio, almorzar en restaurantes o aprovechar el alto en el camino para hacer un desvío. Tiene mucho que ver con tu presupuesto e itinerario, así como las distancias.

Comer y dormir en el sur

Si bien este punto varía mucho, dado que hay cientos de opciones de restaurantes y alojamientos en el sur, intentamos establecer un monto aproximado de gastos al día y por persona en estos ítems.

Suponiendo que el desayuno está incluido en el valor del alojamiento, el sitio Precios Mundi estima un costo promedio de $7.000 pesos para un almuerzo en un restaurante local, $5.000 para una once en cafetería y $20.000 para una cena a la carta, que incluya fondo, entrada o postre, y bebidas.

Para muchos, parte importante de su viaje tiene relación con visitar los restaurantes más reconocidos del lugar. Si es tu caso, conoce cuáles son los mejores locales de comida en la Patagonia según los turistas.

Cuando se trata de hoteles u otras alternativas de alojamiento, promediamos los valores de distintas propuestas de Puerto Varas, que muchas personas usan como el punto de partida de su viaje al extremo sur, dándonos un valor de $78.000 para dos personas en una habitación estándar con camas separadas por noche.

Tours y expediciones

Un viaje al extremo sur no es lo mismo sin actividades indoor o al aire libre, sobre todo si buscas aventuras y paisajes naturales que por este lado de Chile abundan. Lo bueno es que tienes gran variedad de opciones y, por ende, una diversidad de precios.

Desde trekking, cabalgatas y ciclismo, hasta pesca, kayak, navegación y tours de más de 1 día que, por lo general incluyen alimentación, alojamiento y avistamiento de fauna típica; si viajas al sur austral chileno, nada mejor que hagas una actividad que te permita disfrutar los lugares que visitas.

En este aspecto, subirse a un ferry es una experiencia que te ayudará a sortear las grandes distancias del trayecto y contemplar los paisajes de la Patagonia de una manera única.

Hay algunos trayectos que toman 1 día o menos, por lo que solo cobran el trayecto por pasajero (a veces de costo cero) y el traslado de su auto (desde $15.000 según este artículo de De Nómades)

Asimismo, existen otras rutas más extensas, que incluyen alojamiento, como la ruta de Fiordos Patagónicos de Navimag Ferries, para lo cual es preciso considerar los precios según el tipo de camarote que elijas.

¡Ponle fecha!

Un factor determinante para tu presupuesto de viaje es la fecha. La mayoría de los precios mencionados en este blog dependen de la temporada cuando decidas viajar. Tomando esto en consideración, ya estarías listo para coordinar esas soñadas vacaciones.

Guía_Patagonia con niños_A

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.