Tienes ganas de conocer la zona más austral del mundo, pero solo cuentas con algunos días. ¿Por dónde partir? ¿Qué lugares y atractivos visitar? En Navimag conocemos bastante bien la Patagonia , así que te damos nuestras recomendaciones.
Si conoces la Patagonia por fotos, videos, libros y publicaciones online, incluso por comentarios de cercanos que viajaron y compartieron su experiencia de viaje, es tu turno, tu momento de vivir la zona más austral del mundo.
Te interesa, tienes el tiempo, y el presupuesto pero no sabes por dónde empezar a diseñar un itinerario de viaje que te ayude a disfrutar al máximo en, digamos, diez 10 días, acá te damos algunas recomendaciones.
En Navimag conocemos muy bien la región y sabemos qué se puede hacer, y qué no, en esa cantidad de tiempo. ¡Toma nota!
1. Ciudades patagónicas
Si en tu viaje te gustaría recorrer ciudades con tradición, donde puedas maravillarte con los paisajes y con la cultura patagónica, en 10 días puedes hacer un recorrido por las ciudades de Puerto Montt, Puerto Natales y Punta Arenas.
¿Por qué son interesantes?
- Puerto Montt: Es la puerta de entrada a la Patagonia, muy pintoresca , donde disfrutarás de los paisajes que entregan su bahía, lagos, volcanes y flora que la rodea, junto con una gastronomía inigualable.
- Puerto Natales: Es la capital de la provincia de Última Esperanza y punto de inicio para visitar los parques nacionales Torres del Paine y Bernardo O'higgins. Varias excursiones diarias salen de esta ciudad para recorrer los alrededores, protagonizadas por fiordos, archipiélagos, valles y campos de hielo.
- Punta Arenas: Es la ciudad más austral del mundo y más poblada de la Patagonia. Sus parques, museos, islas y la zona franca, libre de impuestos, son atractivos para cientos de turistas de todo el mundo. Es el lugar perfecto para conocer sobre las tradiciones ovina y portuaria de la región.
2. Experiencias locales
En estas 3 ciudades vivirás actividades que te ayudan a descubrir la historia, arquitectura, tradiciones, gastronomía y forma de vida de la Patagonia chilena.
En Puerto Montt puedes:
- Disfrutar en la caleta pesquera de Angelmó la increíble gastronomía típica, que es a base de productos del mar.
- Aventurarte en una excursión de un día por Frutillar, Puerto Varas, Saltos de Petrohué y lagos Llanquihue y Todos Los Santos.
- Conocer el museo histórico Juan Pablo II para aprender un poco más sobre la ciudad.
- Recorrer Caleta La Arena, pintoresca localidad ubicada a 45 minutos al sur de Puerto Montt, en el primer tramo de la Carretera Austral, donde apreciarás la flora y fauna nativa.
En Puerto Natales puedes:
- Visitar el museo Nao Victoria donde hay réplicas de los barcos que llegaron años atrás, desde el descubrimiento de esta zona.
- Viajar en el tiempo visitando la Cueva del Milodón, monumento natural donde en 1895 se encontraron los restos un perezoso gigante prehistórico.
- Existen tours en bicicleta por la ciudad, actividad que te permitirá conocer las coloridas casas y paisajes de la ciudad.
- Subir el Cerro Dorotea y ver una panorámica de Puerto Natales desde las alturas.
En Punta Arenas puedes:
- Ir al Monumento Natural Los Pingüinos en Isla Magdalena, donde habitan más de 60 mil parejas de pingüinos magallánicos en su propio hábitat.
- Recorrer el Fuerte Bulnes, una reconstrucción histórica del fortín donde en 1843 Chile estableció sus primeras colonias en la Patagonia.
- Visitar el Parque Nacional Pali-Aike, que cubre la parte chilena del campo volcánico de Pali Aike. Parte de sus terrenos están cubiertos por lava volcánica.
3. Días de viaje
Si te hace sentido conocer estas tres ciudades comenzar tu viaje en Puerto Montt, pasar por Puerto Natales y terminar en Punta Arenas, o hacer lo mismo pero partiendo desde Punta Arenas.
Itinerario Puerto Montt - Puerto Natales - Punta Arenas
- Días 1 y 2: Llegas a Puerto Montt ya sea en auto, bus o avión. Si es en avión ahorrarás tiempo de viaje. Allí puedes estar 2 días recorriendo la ciudad y los alrededores.
- Días 3 a 6 : Previa reserva, abordas el ferry de Navimag, que durante 4 días y 3 noches realiza la ruta por los fiordos y canales Patagónicos terminando el viaje en Puerto Natales. Una oportunidad única para que vivas una experiencia local, conociendo lugares inéditos de la Patagonia y compartiendo con locales y otros viajeros.
- Días 6 a 8: Ya en Puerto Natales conoces y recorres a pie o en bicicleta la ciudad y sus atractivos. Posteriormente, puedes trasladarte en bus y en menos de 3 horas estarás en Punta Arenas.
- Días 9 y 10: Disfrutas Punta Arenas, vas a Isla Magdalena, y regresas a tu ciudad de destino final tomando un vuelo en el Aeropuerto Carlos Ibañez del Campo.
Conoce cómo diez días son suficientes para que vivas la experiencia de conocer la Patagonia como un viajero sustentable.
¡Es mucho lo que puedes hacer en 10 días!
Viaja responsablemente por la Patagonia con estos consejos de Navimag por más de 5 días y ten una experiencia enriquecedora.
Si buscas conocer lugares inéditos, vivir experiencias locales, saborear la gastronomía local y aprender de las tradiciones, incluye en tu itinerario a Puerto Montt, Puerto Natales y Punta Arenas, ciudades que puedes usar como ubicación central para visitar diferentes atracciones.
