Navimag
23 de abril 2020

Conoce 3 deportes extremos para practicar en la Patagonia


Compartir:

Adrenalina, actividad física y diversión en medio de la naturaleza, es lo que puedes vivir en la zona más austral del mundo.

¿Cómo? Realizando en tu viaje a la Patagonia algunos de los deportes extremos que a continuación te damos a conocer.

Considerado por quinto año consecutivo como el mejor destino de Turismo Aventura del mundo en los World Travel Awards 2019, Chile nuevamente es reconocido por su increíble geografía, donde maravillosos paisajes permiten viajar, recorrer y practicar los deportes más aventureros y extremos del mundo. Entre ellos, la Patagonia chilena.

Por eso, acá te contamos sobre los que debes experimentar en tu viaje a esta recóndita región:

1. Mountain Biking en Punta Arenas

También conocido como ciclismo de montaña, este arriesgado deporte implica recorrer en bicicleta montañas, cuestas empinadas y senderos con caminos forestales y ganaderos de esta zona austral.

Si te gustan los riesgos y además eres amante del mundo de las dos ruedas, la Patagonia es el escenario perfecto para ti.

Con tu bicicleta podrás practicar en la Carretera Austral, terminando tu viaje como espectador o participante del Terra Australis MTB Race, uno de los eventos deportivos más austral del continente americano, que se realiza en Punta Arenas y comprende 200 km de recorrido en bicicleta por bosques y ríos patagónicos.

Para llegar a Punta Arenas:

Si estás en Puerto Montt y quieres trasladarte a participar del Terra Australis MTB Race en Punta Arenas, tomando el ferry de Navimag, donde tu bicicleta es transportada sin costo alguno, llegarás en 4 días a Puerto Natales, y desde ahí en bus te desplazas hasta Punta Arenas (3 horas aprox.)

2. Escalada en Torres del Paine

Si conocer la 8va. maravilla del mundo es para muchos un sueño, realizar ascensos sobre las paredes del hermoso Parque Nacional Torres del Paine es para los deportistas escaladores una experiencia única y memorable, difícil de replicar.

Si practicas la escalada deportiva, que une la fuerza física y mental para ascender superficies verticales; tienes un estado físico acorde con la actividad; y te gusta lo extremo, prepárate e integra en tu viaje esta aventura extrema.

Según el portal oficial del parque son alrededor de 12 cumbres con diferentes grados de dificultad de escalada, donde destacan las tres grande paredes ("Big Walls"): la cara este del cerro Fortaleza, cara este del cerro Escudo y la cara sur de la Torre Sur.

Si te interesa escalar alguna de estas debes solicitar y tramitar un permiso con ese fin en la Sede Administrativa del parque.

Para llegar a Torres del Paine:

Desde Puerto Montt, tienes como opción hacer la ruta del ferry de Navimag que va desde esta ciudad hasta Puerto Natales durante 4 días, donde conoces los fiordos patagónicos y contemplas la flora y fauna de la zona. Ya en Puerto Natales tomas un bus que vaya directo a la sede administrativa (Villa Monzino) del Parque Nacional Torres del Paine.

3. Ice Hiking en Glaciar Grey

Realizar Ice Hiking o caminata en hielo en el glaciar Grey es una de las aventuras más atractivas y mágicas para practicar en Patagonia, sobretodo si buscas recorrer en profundidad la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Esta actividad deportiva, para la cual es importante contar con buen estado físico, implica caminar y explorar durante 3-4 horas aprox. el glaciar Grey, catalogado dentro de los 6 glaciares más bellos del mundo, según portal El Viajero Feliz.

Lo interesante de la caminata en hielo es que no tan solo realizarás un deporte extremo, que además requiere de total seguridad y conocimiento sobre el desplazamiento en hielo, sino que también estarás inmerso en la aventura observando un paisaje único protagonizado por ríos, lagunas y túneles de diferentes tonalidades de blancos y azules.

Para llegar al Glaciar Grey:

Si quieres descubrir la región de Magallanes y la Antártica Chilena, pero además te gustaría conocer otros lugares inéditos de la Patagonia, puedes optar por hacer la ruta en ferry desde Puerto Montt hasta llegar a Puerto Natales.

En Puerto Natales, operadores turísticos ofrecen navegar hasta el brazo oeste del Grey, al interior del Parque Nacional Torres del Paine, desembarcar en la isla Nunatak y ahí comenzar a hacer Ice Hiking en el glaciar.

¿Listo para la aventura?

La Patagonia tiene todo lo que necesitas si eres de aquellos que vibran con la adrenalina y el deporte, te diviertes en espacios naturales y buscas conocerte mejor a través de la aventura.

Si estás planificando tu viaje a la Patagonia y quieres realizar actividades deportivas extremas, revisa el destino que debes conectar con la ruta de Navimag y ten presente estos 3 deportes que te damos a conocer. Son solo una muestra de todas las actividades deportivas que puedes realizar en las montañas, bosques y ríos de esta zona austral. 

Reserva ahora

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.