Navimag
27 de abril 2020

Cómo ofrecer una ruta para viajar como local en la Patagonia


Compartir:

Amplía tu catálogo de ofertas de viaje por la Patagonia integrando un recorrido distinto, ideal para viajeros que buscan experiencias alternativas al turismo convencional.

Te damos toda la información que necesitas para proponer a tus clientes una ruta que les permita vivir la Patagonia viajando como locales.

71% de los viajeros considera que las agencias de viaje deberían ofrecer a sus usuarios más opciones de viajes sustentables, según destaca este reporte de Booking.

Instalar el viaje como local por la Patagonia en la mente de tus clientes es una gran opción, pues fomenta el consumo sustentable y reduce el impacto que tiene el turismo tradicional en el medio ambiente.

Toma nota de los consejos para armar, según tu tipo de viajero, una ruta por la zona más austral de Chile:

1. Para quienes desean vivir experiencia locales en la Patagonia

Con tiempo suficiente e itinerario flexible, se puede ofrecer al viajero un recorrido por mar entre los fiordos a bordo del ferry Navimag, ya sea saliendo desde Puerto Montt para llegar a Puerto Natales, o haciendo el camino inverso.

Además, este viaje de 4 días se integra perfecto con un itinerario que incluya Torres del Paine, Calafate, Chiloé y cruce a Bariloche.

Una vez en tierra, los pasajeros pueden conocer los lugares favoritos de los habitantes de la Patagonia: Lago Blanco, el Parque del Estrecho de Magallanes, el faro de San Isidro y la Laguna Azul.

Adicionalmente, recomiéndales estas excursiones para vivir la Patagonia como local:

  • Caminata hacia Laguna Verde (1 día).
  • Cabalgata por el cerro Dorotea (3 horas).
  • Sendero religioso (1 día).
  • Ascenso al volcán Calbuco (1 día).
  • Navegación Fiordo de las Montañas (2 o 3 días).

Recuerda que quien se toma el tiempo de recorrer los caminos patagónicos en ferry, inevitablemente obtiene los principales beneficios de viajar como local, que, de acuerdo con el sitio Viaja como local, son:

  • Exponerse a estilos de vida diferentes.
  • Estar en contacto con los residentes y mejorar las habilidades sociales.
  • Descubrir una cara menos conocida del destino que elige.

 

3 experiencias auténticas en la Patagonia

 

2. Para quienes buscan actividades deportivas y culturales de verano

La Patagonia chilena ofrece un amplio abanico de actividades para todos los gustos.

A los viajeros que buscan aventura y práctica deportiva recomiéndales la práctica de yoga como una preparación antes de participar en eventos deportivos de verano como la Semana Sangregoriana que organiza la Municipalidad de San Gregorio.

3. Para quienes quieran conocer de cerca las tradiciones y costumbres de la Patagonia

Además de convivir durante 4 días con residentes que utilizan el ferry como medio de transporte local, los viajeros pueden acercarse a disfrutar de eventos culturales que solo suceden en verano como:

  • Festival Internacional de Jineteadas y Folclore de la Patagonia (Región de Aysén).
  • Fiesta Costumbrista de Cochrane (Región de Aysén).
  • Festival de la Esquila (Región de Magallanes).
  • Tradición del Cordero al Palo (Región de Magallanes).
  • Ruta de las Tradiciones (Región de Los Lagos).
  • Muestra y Festival Costumbrista de Chiloé (Región de Magallanes).
  • Fiesta Costumbrista "La Papa y el Cordero" (Región de Los Lagos).

Considera lo siguiente

  • En el Ferry de Navimag no hay acceso a Internet y durante el recorrido por los diferentes lugares de la Patagonia es limitado.
  • En la Patagonia las distancias son largas, por lo que se aprovecha mejor con tiempo suficiente.
  • Las condiciones climáticas son imprevisibles, por lo que se requiere itinerario flexible y se aconseja hacer el viaje en el verano austral.

Ahora sí, ya tienes la información necesaria para incluir el nuevo ferry de Navimag en un programa de viaje que privilegie la experiencia local.

Promueve la alternativa de vivir la Patagonia como local

Ahora que tienes una idea de las rutas de experiencia locales que puedes hacer según tu tipo de viajero, no dudes en integrar el ferry de Navimag dentro tus ofertas. Una propuesta única para conocer y experimentar los rincones del fin del mundo por mar.

¡Contáctanos!

Descarga esta guía gratis

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.