Navimag
17 de agosto 2018

Cómo conocer gente si viajas solo a la Patagonia chilena


Compartir:

Si piensas viajar solo a la Patagonia chilena y quieres encontrar más viajeros como tú, hay múltiples alternativas para hacerlo. Desde lugares de encuentro, hasta simples aplicaciones. Aquí te contamos cuáles son tus posibilidades.

Viajar solo no es sinónimo de no tener compañía, incluso si lo haces en el fin del mundo. La verdad es que los “solo travelers” suelen hacer amigos en todas partes. Esto, porque están más abiertos a conocer personas, tienen interés de compartir experiencias y enfrentan situaciones donde es fácil compartir con más personas.

Aquí te damos algunas ideas para que conozcas a otros aventureros como tú.

 

Alojamiento

Puede que por comodidad prefieras alojar en hoteles. Sin embargo, los hostales son el mejor lugar para conocer nuevos amigos. Al compartir espacios, es mucho más fácil generar situaciones de encuentro. Además, suelen ser más económicos, lo que te permitirá ajustar tu presupuesto.

Ahora, si te complica la idea de compartir una habitación o baño con desconocidos -y estás dispuesto a invertir un poco más-, algunos hostales cuentan con piezas privadas. De todas formas, aún eligiendo esta alternativa tendrás acceso a espacios comunes donde conocerás a gente nueva. Mejor aún, aprovecha de cocinar o tomar algo en el bar del lugar para interactuar con otros viajeros.

Asimismo, los hostales suelen organizar actividades para sus pasajeros como fiestas o tours. Aprovecha y en vez de contratar un servicio externo, usa estas oportunidades para compartir con las mismas personas que alojan en el lugar.

Los tours son una excelente opción para hablar con personas que tienen intereses similares a los tuyos y hablen tu mismo idioma. ¿Quieres saber cómo iniciar la conversación? ¡Fácil! Pregúntale “¿quieres que te tome una foto?”

Pero si lo que buscas no es conocer a otros turistas y prefieres pasar tu tiempo con gente local, te recomendamos buscar alojamiento en sitios como Airbnb. Para saber si tienes algo en común con el anfitrión, puedes leer su reseña y los comentarios que otras personas dejaron sobre esta persona.

También puedes aprovechar otras instancias como restaurantes o bares donde el ambiente es muy amigable. Por ejemplo, si vas a la ciudad de Puerto Natales, prueba con el restaurante Mesita Grande, donde las mesas son compartidas.

 

Grupos en redes sociales

Facebook, Instagram o Twitter no solo sirven para mantenerte al tanto de la vida de tus conocidos. Además conectan a personas con gustos o intereses similares. En estas plataformas se forman comunidades donde la gente comparte datos, recomendaciones, imágenes y experiencias. El mundo de los viajes no es la excepción.

Si tienes dudas o quieres conocer más opiniones de viajeros, utiliza estas redes. Además de obtener ideas para itinerario puedes hacer nuevos amigos.

 

Aplicaciones

Las apps son de gran ayuda para conocer gente mientras viajas. Existen algunas que incluso te ayudan a abaratar costos.

Por ejemplo, Couchsurfing es una plataforma donde gente de todo el mundo se suscribe y ofrece un espacio para dormir. Todo partió con la idea de que los usuarios presten su sofá a turistas que llegan a la ciudad. A cambio, ellos también tendrían alojamiento cuando viajen. Hoy la idea se ha expandido y la app también sirve para simplemente conocer y compartir con los locales. Ya cuenta con más de 10 millones de usuarios y funciona en alrededor de 200 mil ciudades.

En tanto, Backpackr es ideal para para encontrar un partner de viaje. Esta aplicación pone en contacto a personas que estén viajando por la misma ciudad en el mismo tiempo y que tengan planes relativamente similares. Así, pueden tener compañía y compartir experiencias de viaje.

Ahora bien, si buscas algo que implique mayor organización, también existe Tripr. Esta herramienta tiene un objetivo parecido al anterior, pero implica más organización. Es decir, puedes planificar el viaje con antelación, junto a otras personas.

También hay una app exclusiva para mujeres, Tourlina. Aquí, las viajeras encuentran una compañera con gustos afines en los destinos que piensan visitar. Pero lo más importante es cuidar su seguridad. Para esto, la aplicación se encarga de verificar a cada una de las nuevas usuarias. Sólo las que son verificadas acceden a chatear.

 

Conclusión

Viajar solo no significa estar todo el tiempo solo. En la Patagonia chilena puedes encontrar aventureros de todas las nacionalidades que tienen intereses similares a los tuyos. Aprovecha la tecnología y espacios para que tu viaje sea una experiencia inolvidable.

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.