Navimag
08 de junio 2017

Puerto Montt: Qué ver en la puerta de entrada a la Patagonia Chilena


Compartir:

Puerto Montt es uno de los puertos más importantes de Chile y la puerta de entrada a la Patagonia Chilena por el norte. ¡Es también una hermosa ciudad con atracciones que debes incluir en tus planes de viaje! Te contamos sobre 10 lugares que no puedes dejar de ver.

Puerto Montt es el punto de inicio para descubrir el lado chileno de la Patagonia.

Fundada en febrero de 1853 en la cabecera del Seno de Reloncaví, el objetivo de esta “villa” era ser un punto base para el comercio entre la región y el resto del país, rol que mantiene hasta hoy, explica Memoria chilena.

Pero antes de eso, la localidad ya cumplía un rol crucial para la provincia de Llanquihue, en la Décima región de Los Lagos. Según radio Bío Bio Chile, en su lugar había astillero donde locales extraían alerce y lo comercializaban, y muchas familias habitaban sus alrededores.

Esta gran concentración de personas llevó al gobierno chileno a crear una ciudad estratégica para el comercio nacional, por estar ubicada en una bahía que conecta al país y las regiones de Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena.

Hoy, Puerto Montt destaca por su pintoresca arquitectura portuaria su historia marcada por las influencias de inmigrantes alemanes y comunidades originarias, y un entorno natural que incluye lagos, costas escarpadas, islas y bosques, y volcanes.

¡Por eso es una de las ciudades imperdibles de la Patagonia Chilena!

¿Qué ver en Puerto Montt?

Las paradas obligadas en Puerto Montt incluyen:

  1. El balneario de Pelluco, donde encuentras restaurantes y bares para disfrutar de excelentes vistas de la bahía de Puerto Montt y la histórica iglesia de Santa Cruz.
  2. El barrio Cayenel, ubicado entre la Avenida Allende y la calle Chillán, al lado de la Costanera que da a la bahía, es uno de los barrios comerciales más antiguos de la ciudad.
  3. La caleta de pescadores de Angelmó, a un costado del Muelle de los Paseos y reconocida por sus palafitos y restaurantes de comida típica de la zona, por la cual Puerto Montt es reconocida como la capital de comida marina de Chile.
  4. El monumento Sentados Frente al Mar, en pleno Barrio Puerto, que es una estatua de dos enamorados abrazados en la costanera de la ciudad, obra del artista Robinson Barrí, inspirada en una canción de la banda Los Iracundos sobre Puerto Montt.
  5. Parque Costanera, que comienza en Avenida Allende y termina en la Plaza de Armas. 
  6. El Pueblito Melipulli, un mercado de tiendas de artesanías, productos locales y restaurantes, ubicado al lado del terminal de buses de Puerto Montt.
  7. La Catedral de Puerto Montt, también conocida como Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Puerto Montt, construida de madera de alerce, con su característica cúpula de cobre y diseño inspirado en el Partenón de Atenas.
  8. El Estadio Bicentenario Chinquihue, que obtuvo sexto lugar en el ranking Stadium of The Years 2013 de los estadios más hermosos del mundo de la base de datos de estadios StadiumDb.com
  9. El museo histórico Juan Pablo II, donde aprendes más sobre la ciudad, ubicado en la Costanera.
  10. La Caleta La Arena, pintoresca localidad ubicada a 45 minutos al sur de Puerto Montt, en el primer tramo de la Carretera Austral.
  11. Los diversos miradores de Puerto Montt a lo largo de la Costanera, desde el mirador Miramar en la Costanera hasta el mirado Valle Volcanes en la punta más alta de la ciudad.

¡El municipio de Puerto Montt ofrece tours guiados gratuitos a varias de estas atracciones, asegúrate de consultar su disponibilidad!

Te invitamos a descargar nuestra guía sobre más actividades en la Patagonia para que conozcas qué otras atracciones visitar en la región.

¿Cómo llegar a Puerto Montt?

Por mar, llegas desde Puerto Natales a bordo del ferry de Navimag, Esperanza, el cual te lleva por la ruta de los Fiordos Patagónicos.

Por tierra, puedes llegar por la Ruta 5 Sur, la cual conecta Chile desde Arica hasta esta ciudad. Una opción es hacer el trayecto en un vehículo particular o bien en buses.

Por vía aérea, llegas en avión desde Santiago al Aeropuerto de Puerto Montt, llamado “El Tepual”. Hay vuelos diarios desde Santiago, con una duración aproximada de dos horas. El aeropuerto está a sólo 16 km de la ciudad.

¡Una ciudad imperdible!

Es muy posible que ti viaje a la Patagonia Chilena te lleve a Puerto Montt. Dedícale un par de días a esta ciudad para conocer algunas de estas 10 atracciones, y puedas disfrutar de este agradable destino.

descubre los mejores lugares de la patagonia antes de viajar

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.