Navimag
20 de enero 2022

Atracciones de la ruta en ferry de los Fiordos Patagónicos


Compartir:

Navegar la Patagonia es adentrarse en una zona cercana al fin del mundo, para descubrir una tierra potente, fascinante y misteriosa, donde el tiempo parece haberse detenido hasta mostrar la naturaleza en su estado más puro y virgen.Disfrute del paisaje de la ruta a bordo de nuestros ferries y contemple las interminables cadenas de montañas, glaciares milenarios, islas, fiordos, canales, ríos, lagunas y cascadas, junto a gigantescas nalcas (gunneratinctoria) y bosques de estepas, coigües, Lengas, Ñirres, Ciprés de Las Guaitecas y canelos que componen la asombrosa Patagonia chilena. 

Delfines

Al navegar por el canal Pulluche, si la suerte nos acompaña podríamos ver delfines “toninas”.

Este delfín (Cephalorhynchus Commersonii) es conocido por su gran velocidad al nadar, su habilidad para los saltos y sus colores blanco y negro.

Pueden llegar a medir 1,5 metros de largo y su peso promedio es de 45 Kg. Se caracterizan por andar siempre en grupo.

Nota: En el sector del Canal Errázuriz y Chacabuco se pueden observar Delfines Nariz de Botella (Tursiops truncates).

Avistamiento de delfines Patagonia Chile

Get your ferry ticket here!

Amanecer y Atardecer

Durante nuestro recorrido, los pasajeros podrán tener una vista privilegiada del paisaje patagónico, dentro de los momentos mas llamativos de la navegación están los amaneceres y atardeceres, momento de una belleza espectacular, donde se puede ver como el sol se alza u oculta entre los fiordos y montañas, mostrando tonalidades que van desde el pálido amarillo, dorado hasta un rojo intenso.

Amanecer y Atardecer en Patagonia Chile

Amanecer y Atardecer en Patagonia Chile

Aves

El avistamiento de aves en la Patagonia puede ser alucinante, sólo en esta zona existen cinco especies exclusivas, que no habitan en ninguna otra parte de mundo, y lógicamente se encuentran protegidas.

Dentro de la larga lista de aves que habitan la Patagonia usted tendrá la posibilidad de observar algunas aves acuáticas, como el Cormorán Imperial, que generalmente habita cerca de los puertos de Puerto Montt hacia el sur, o el Cormorán de las Rocas que con sus 75 centímetros y de lomo negro y blanco en su estómago domina absolutamente la provincia de Magallanes hasta el Cabo de Hornos.

Nota: Hay avistamiento de Petreles Gigante, Dameros, Plateados; Fardelas, Albatros Ceja Negra, Albatros Real del Sur, Albatros Errante y Albatros Cabeza Gris.

En sectores como la Angostura Inglesa, Puerto Edén o Pasos Kirke y White se puede observar el gracioso paso de los Quetrus no voladores o conocidos como “Pato Vapor”.

Avistamiento de aves Patagonia Chile

Avistamiento de aves Patagonia Chile

Avistamiento de aves Patagonia Chile

Avistamiento de aves Patagonia Chile

 

Ballenas

Es posible avistar ballenas jorobadas (también llamadas Jibarte o Yubarta) durante la navegación por el Golfo de Penas y los canales.

Son pesadas y robustas, generalmente negras con el vientre y cuello blanco. Las hembras pueden llegar a medir 16 metros y los machos 15, con un peso aproximadamente de 40 toneladas. Posee aletas pectorales muy largas, que pueden llegar a medir un tercio del total de su cuerpo. Su alimentación principalmente consiste en krill y peces pequeños.

Nota: Esta última temporada avistamos grande grupos de Ballenas Minke durante toda la ruta y Ballenas Azules en el sector del Golfo Corcovado y Canal Moraleda entre los meses de noviembre a marzo.

Avistamiento de ballenas Patagonia Chile

6 requisitos para abordar el ferry

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.