En Puerto Varas podemos encontrar variadas actividades, ya sea en los alrededores de la ciudad o dentro de ella. Recorrer el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, es el más antiguo del país, existiendo desde 1926. Ubicado en la provincia de Llanquihue, posee una superficie de 253.789 hectáreas. Se accede al Parque por la Ruta Internacional 225 desde Puerto Varas.
- Visitar los Saltos de Petrohué que están ubicados al interior del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, son pequeños y sucesivos saltos de agua entre rocas de escoria volcánica provenientes del Volcán Osorno 2652 M.S.N. quefluye al RíoPetrohué, que desagua al Lago Todos Los Santos. Producidos por singulares formaciones geológicas producto del avance y retroceso de glaciares. Poseen aguas cristalinas que corren en medio de un paisaje de gran vegetación.
- Este lago es de origen glaciar y volcánico. El color turquesa de sus aguas es producto de la cantidad de cristales de silicato, producto del derretimiento y arrastre de los hielos glaciares del Volcán Tronador. Se puede navegar y observar los Volcanes Osorno y Puntiagudo, además de su borde costero con una exuberante vegetación nativa, para finalmente alcanzar Peulla.
- La Catedral de Puerto Varas - Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, es un icono de la ciudad y ejemplo de la arquitectura nacional, la cual fue encargada por jesuitas y construida en 1915, basada en típicas construcciones europeas del siglo XIX. Fue terminada en 1918 y para su construcción se uso madera de roble y planchas de fierro acanalado. Su distribución interna se divide en una nave principal y dos laterales, las que terminan en una gran cúpula bajo la cual se encuentra el altar. Está ubicada en San Francisco con Verbo Divino.
- Visitar el Museo Pablo Fierro, ubicado en Avenida Costanera, data del año 2006, creado para desarrollar un proyecto artístico, posee una gran colección de antigüedades, dibujos y pinturas del Patrimonio Arquitectónico de la zona, las cuales en su mayoría son retratadas por el artista Pablo Fierro.
¿Cómo llegar a Puerto Varas?
Puerto Varas se encuentra a 20 kilómetros al norte de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, a orillas del lago Llanquihue. La ciudad se encuentra a 1.015 Km. de Santiago. Es posible llegar a Puerto Varas a través de la Ruta 5 Sur, también es posible llegar vía aérea al aeropuerto “El Tepual” en Puerto Montt, para luego tomar un transfer o taxi a Puerto Varas.

El ferry de Navimag hace el recorrido desde Puerto Chacabuco a Puerto Montt y desde Puerto Natales hacia Puerto Montt, en un viaje con hermosos paisajes de la Patagonia. Al llegar a Puerto Montt puede trasladarse a Puerto Varas por tierra.
Los zarpes desde Puerto Chacabuco son los días martes y viernes y desde Puerto Natales los días martes durante todo el año.
(Desde Puerto Montt a Puerto Varas o Puerto Varas hacia Puerto Montt deberá trasladarse por su cuenta, Navimag sólo ofrece los traslados en ferry en las rutas mencionadas).
Flora y Fauna de Puerto Varas
Zona muy rica en flora y fauna. Dentro de su flora destaca el Notro, árbol cuya flor es roja y alargada, y el Ulmo, el que da una flor blanca de gran tamaño. En cuanto a la fauna dentro de las especies animales se cuentan al pudú, ciervo chileno, caracterizado por ser el más pequeño del mundo; al Martín Pescador o Del Río, pequeña ave de colores azules, verdes y anaranjados; además de pumas, gatos monteses (Güiña), zorros culpeos, nutrias del río, quiques, entre otros.
Clima de Puerto Varas
Tiene un clima templado lluvioso. Con precipitaciones durante todo el año, pero más intensas en invierno y sobre todo en la primavera. Este clima produce la naturaleza extraordinaria que posee. En verano las máximas rara vez superan los 30 °C, en ocasiones se pueden producir temperaturas cercanas a 35 °C. En invierno las máximas oscilan normalmente debajo de los 8 °C. Las mínimas en verano pueden estar entre 8 y 12 °C, en cambio las mínimas invernales varían normalmente entre 5 y -5 °C como normal. La temperatura promedio anual es inferior a 12 °C.
¿Dónde dormir en Puerto Varas?
Debido al carácter turístico de la ciudad, Puerto Varas posee numerosos hoteles y hostales que varían en rangos de precios y tamaños.
Hotel Colonos del Sur
Del Salvador 024 Puerto Varas, Chile
Tel.: (56-65) 235555
E-mail: reservas@colonosdelsur.cl
http://www.colonosdelsur.cl/
Hostal Chancerel
Av. Decher 400, Puerto Varas
Tel.: (56 – 65) 234 221
E-mail: hostal@turismochancerel.com
http://www.turismochancerel.com
¿Dónde comer en Puerto Varas?
Puerto Varas cuenta con una amplia variedad de cocinas, que van desde los tradicionales pescados y mariscos hasta pizzas, pastas y trattorias.
El Gordito: Especialista en mariscos y pescados, puede encontrar congrio, salmón, truchas, calamares, camarones, jaibas, centollas, chupe de camarones, pailas marina y carnes, además una amplia carta de vinos y bar internacional. Ubicado en San Bernardo 560, en el interior del Mercado Municipal. Como picada es sensacional.
La Parrilla: Restaurante con gran calidad en carnes, cocinadas por el maestro parrillero con gran experiencia. Está ubicado en Avda. Vicente Pérez Rosales 1117.
Pizzaiolo:Trattoria Italiana especialista en pizzas a la piedra con gran variedad de ingredientes, también ofrece deliciosos postres, jugos naturales, café italiano, vinos, cervezas, bebidas y excelente bar. Está ubicada en Avda. Walker Martinez 551. La atención y la calidad de los productos son muy buenos. Se paga solamente con efectivo. No acepta otro medio de pago.
