Cuando visitas la Patagonia, sin duda uno de los sitios que debes conocer es Puerto Edén.
A continuación, te detallamos qué maravillas puedes encontrar en este pequeño puerto de pescadores.
Además, es ideal para practicar la pesca, la cual es la principal fuente de ingresos que tienen los habitantes.
¿Cómo llegar a Puerto Edén?
Puerto Edén esta situado al sur del Golfo de Penas y es el único poblado existente en 650 Km, desde la localidad de Caleta Tortel (XI Región) hasta la cuidad de Puerto Natales (XII Región), en la isla Wellington. Por lo mismo, sólo se puede acceder a él por vía acuática desde Puerto Montt o desde Puerto Natales.
El ferry de Navimag hace el recorrido desde Puerto Montt a Puerto Natales y desde Puerto Natales hacia Puerto Montt, pasando por Puerto Edén, un viaje con hermosos paisajes de la Patagonia.
Los zarpes desde Puerto Montt son los días viernes y desde Puerto Natales los días martes, durante todo el año.
Flora y Fauna de Puerto Edén
Puerto Edén posee un bosque lluvioso, con árboles siempre verdes, como el coigüe de Magallanes, el ciprés de las Güaitecas y el canelo. La lenga y el ñirre se encuentran en menor proporción.
Su fauna no es muy abundante ni variada, pero lo que podemos encontrar en varios sectores de la isla es el Huemul. También es habitual la presencia de lobos marinos, y nutrias de mar.
Dentro de las aves se pueden ver cormorán imperial, cormorán imperial de las Malvinas, pato quetru no volador, cóndor, águila , gaviota cahüil y catita austral, entre otras.

Clima de Puerto Edén
Posee clima templado frío lluvioso sin estación seca, pero con microclimas. Las temperatura promedio es de 8º C, sin embargo en verano varían entre los 10º C y 18º C. Las precipitaciones promedian los 450 mm al año.
¿Dónde dormir en Puerto Edén?
Aunque se trata de un destino pequeño, recomendado para que vayas de pasadía, puedes conseguir alojamiento en:
Hosteria Puerto Edén:
Ubicada en la costa sur del pueblo de Puerto Edén.
Tel.: (56-02) 1969620
