Navimag
26 de diciembre 2018

Actividades de verano en la Patagonia: La Ruta del Huemul 2019


Compartir:

En los meses de enero y febrero, la Patagonia chilena celebra diversos eventos, desde fiestas costumbristas hasta jornadas deportivas. La Ruta del Huemul, se realiza año a año para promover la preservación de este mamífero típico chileno que se encuentra en peligro de extinción.

Todos los años, los últimos días de enero, la Municipalidad de Cochrane organiza la Ruta del Huemul. Se trata de una caminata de alrededor de 30 kilómetros que recorre parte del Parque Patagonia y luego pasa por la Reserva Nacional Tamango.

El circuito toma dos días, por lo que cada participante debe considerar todos los artículos necesarios para una noche de campamento.

Esta es una actividad outdoor básicamente recreativa, en la que pueden participar adultos y niños (en compañía de un mayor de edad).

El objetivo de este evento es crear conciencia y promover el cuidado y protección del huemul, animal emblema del escudo nacional chileno y especie en riesgo, que habita en esta región. De hecho, en la rivera del lago Cochrane queda una importante población de este ciervo chileno, por lo que existen muchas posibilidades de verlo en el camino.

Además hay diversas actividades culturales que complementan esta celebración, por ejemplo, películas, charlas, música, baile y comida típica.

Por lo general, los asistentes se dividen en diversos grupos que son encabezados por guías que conocen la zona.

 

¿Qué llevar a la Ruta del Huemul?

- Ropa liviana para la caminata y también de abrigo, ya que las temperaturas descienden considerablemente en la tarde. Lo ideal es ir preparado con cortavientos y parka.

Zapatos de trekking, ya que la organización no permite el uso de zapatillas deportivas.

- Mochila para trasladar todo los artículos necesarios para alojar, como carpa, saco de dormir, cocinilla a gas y comida. Asimismo, es recomendable llevar ropa de cambio, zapatos cómodos, artículos de aseo personal, cubiertos y loza, etc.

- Otras cosas útiles son una linterna, nylon para cubrir la carpa, repelente y botella de agua. Sin embargo, hay que tener presente que todo lo que se lleve debe ser cargado por el mismo participante, por lo que hay que evitar el exceso de peso.

 

Bonus

Esta caminata también sumó una versión invernal que se realiza en el mes de julio. Sin embargo, la exigencia física es mayor y todos deben contar con el equipamiento necesario, que incluye bastones, raquetas para nieve, polainas, etc. Además es solo para mayores de 18 años. Por lo tanto, si quieres disfrutar de esta actividad con niños o prefieres una intensidad menor, te recomendamos aprovechar del circuito en verano.

 

Conclusión

Si estás buscando una actividad familiar no competitiva, la Ruta del Huemul es una excelente alternativa. Además de conocer hermosos paisajes, podrás aprender sobre la conservación de este animal y disfrutar de la vida al aire libre.

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.