Navimag
04 de agosto 2020

6 factores a tener en cuenta al viajar en ferry en la Patagonia


Compartir:

Navegar en ferry por la Patagonia es una experiencia inigualable, que tiene ciertas particularidades que sí o sí debes conocer previo a realizar tu viaje. En este blog te las explicamos en detalle.

Si estás planificando tu primer o próximo viaje a la zona más austral del mundo y tienes interés en realizar la travesía en ferry, es importante que tengas claridad sobre las ventajas y dificultades a las que te puedes enfrentar en un transporte de carga y de pasajeros.

Con base en nuestra experiencia ofreciendo el servicio de Navimag ferry por la Patagonia, te damos a conocer 6 factores que debes analizar para que evalúes con seguridad si viajar en ferry es lo que andas buscando.

1. Conoces paisajes únicos e inexplorados

Al viajar en el ferry de Navimag tienes la oportunidad de navegar durantes 4 días 3 noches si sales de Puerto Montt (o 4 noches 3 días si sales de Puerto Natales) a través de los canales y fiordos patagónicos.

Una ruta única donde descubres increíbles atractivos naturales a los que solo accedes vía marítima y que casi no aparecen en las guías de viaje. Por ejemplo, conoces los canales de Chile, el Golfo de Ancud, el Golfo de Corcovado, entre otros.

2. Interactúas con otras personas

Ya sea que viajes solo, acompañado o en familia, a bordo del ferry se da una dinámica social muy especial en la que compartes conversaciones, comidas, juegos y más instancias con gente local y con otros viajeros que llegan desde diferentes sitios del mundo a la Patagonia.

La oportunidad de conocer, convivir y aprender de personas tan diversas, es uno de los aspectos que más buscan y agradecen quienes viajan en el ferry de Navimag.

3. Vives una experiencia local

En ferry recorres como todo un local los lugares que se encuentran entre Puerto Montt y Puerto Natales, o viceversa. Vivencias la cotidianeidad que se da en el ferry, donde pasajeros hablan de la cultura de la Patagonia, tradiciones, gastronomía, incluso las fiestas típicas que se llevan a cabo en diferente épocas del año.

Además, estando en tierra, por ejemplo en Puerto Natales, quedas ubicado en plena zona austral para que conozcas algunos de los lugares favoritos de los habitantes de la Patagonia: Lago Blanco, el Parque del Estrecho de Magallanes, el faro de San Isidro y la Laguna Azul.

Reserva aquí tu viaje en ferry por la Patagonia

4. No tienes conexión a internet

A bordo del ferry por la Patagonia la señal de internet y telefonía no existen, por ello es fundamental que tengas total disposición a estar durante los 4 días de viaje desconectado de la tecnología, disfrutando del presente y de los paisajes de esta zona austral.

5. Es un viaje lento y sencillo

Con esto hacemos referencia a que viajar en ferry es una experiencia de slow travel, es decir, un viaje lento, contemplativo, donde lo importante es disfrutar de las maravillas de la Patagonia, más que llegar rápidamente al destino que deseas.

Además, el ferry no es un crucero, punto que debes considerar para que tus expectativas se ajusten a la realidad y tengas una experiencia tal como la imaginas. No es un viaje lujoso, pero sí es un viaje cómodo, en el que descansarás sin problemas en tu cabina, tendrás comidas incluidas, contarás con clases de yoga y otras actividades y espacios diseñados exclusivamente para turistas.

6. Experimentas el clima austral

Al viajar a la Patagonia debes saber que las condiciones climáticas son impredecibles y extremas, por lo mismo, puedes tener días de sol como días de lluvia con tormentas inimaginables.

Dado esto, es importante que dentro de tu plan de viaje a Patagonia mantengas un itinerario flexible, por si ocurren retrasos debido al clima, y que prepares tu equipaje considerando:

  • Vestimenta por capas, con prendas que conserven el calor, pero que también se sequen rápido.
  • Zapatillas de trekking para recorrer las principales atracciones de la zona.
  • Artículos de aseo, un buen libro para leer mientras estás a bordo y botiquín por si tienes alguna complicación recorriendo Patagonia posterior a tu viaje en ferry. Ten presente que en el trayecto en ferry cuentas con enfermería y todo lo necesario en caso de algún accidente.

Infórmate y ten el viaje que realmente sueñas

Optar por el ferry es una alternativa ideal para quienes buscan vivir un viaje auténtico, a través del cual aprecien la flora y la fauna de la zona, compartan con otros viajeros, aprendan de la cultura, las tradiciones y el estilo de vida en la Patagonia.

Una experiencia que se quede para siempre en tu memoria y que te permita desconectarte y descansar como nunca antes.

6 requisitos para abordar el ferry

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.