Navimag
02 de abril 2019

4 locaciones para capturar las mejores imágenes de la Patagonia


Compartir:

No importa si eres fotógrafo profesional o solo quieres tomar imágenes para tu Instagram. Esta zona austral ofrece paisajes que son fascinantes para cualquier lente. ¿Cuáles son esas imágenes que no te puedes perder? Aquí te contamos sobre 4 que no pueden faltar en tu registro.

En este blog salimos un poco de los lugares clásicos - como los cuernos de las Torres del Paine o las Capillas de Mármol-, para recomendarte otros paisajes que, aunque no son tan conocidos internacionalmente, vale la pena que captures con tu cámara fotográfica.

Muchos de estos paisajes son reconocidos en premios fotográficos y por medios internacionales. Acá te contamos sobre 4 de estos lugares que ofrecen imágenes increíbles de la Patagonia.

 

Muelle Histórico

Si visitas Torres del Paine, Puerto Natales es una parada obligada. Para muchos viajeros es sólo una ciudad de paso, pero también tiene rincones hermosos.

Uno de ellos es la vista hacia el Muelle Histórico, también conocido como Muelle Braun & Blanchard, donde antiguamente se embarcaba el ganado ovino.

En el blog de viajes Voy Hoy recopilaron algunos de los mejores trabajos de un fotógrafo y conocedor de la zona, Juan Erices. Justamente, una de estas imágenes es la de el ex muelle y las aguas del canal Señoret.

 

Río Baker

En la página de turismo Faro Travel eligieron 12 imágenes que explican por qué la Patagonia es uno de los lugares más lindos del mundo.

En el primer lugar está el Rió Baker, al sur de la región de Aysén. Este es un lugar muy cotizado por quienes practican la pesca con mosca y el kayakismo. Se caracteriza por estar rodeado de abundante vegetación y aguas color turquesa.

Para el fotógrafo belga Jan De Roos, quien pasó más de un año explorando la Patagonia, este lugar es uno de sus favoritos; visita una galería con parte de su trabajo fotográfico en el sitio Ladera Sur.

 

Ventisquero colgante Parque Queulat

Ladera Sur también destaca el Glaciar Colgante del Parque Nacional Queulat, también en Aysén, 165 kilómetros al norte de la ciudad de Coyhaique.

Este ventisquero es visible luego de recorrer un sendero de 2.500 metros dentro del parque, una de las rutas más populares de la Patagonia, afirma la Sociedad Geográfica de Documentación Andina (SGDA) en su sitio Andeshandbook.

Sin embargo, el retroceso de este glaciar es bastante notorio, al punto de que sólo es cosa de tiempo para que el ventisquero deje de ser “colgante, advierte esta sociedad de difusión de las rutas de los Andes.

 

Glaciar Grey

Una de las menciones honrosas del 4º concurso de fotografía de la revista Patagon Journal es la imagen del interior del Glaciar Grey, una impresionante masa de hielo ubicada en el Parque Nacional Torres del Paine.

En este mágico lugar puedes practicar actividades como caminata sobre hielo. Pero lamentablemente esta masa de hielo antártico sufre una importante disminución de su superficie; observa cuánto ha retrocedido el glaciar Grey por el deshielo en este monitoreo del portal Glaciares Chilenos.

 

Conclusión

En la Patagonia siempre hay rincones dignos de fotografiar. Aquí solo destacamos cuatro lugares que prometen una imagen impactante, pero te aseguramos que en el fin del mundo existen otros paisajes igual de impresionantes que esperan que los descubras a través de tu lente.

Así que toma tu cámara y planifica tu viaje a la Patagonia para capturar su esencia en maravillosas fotografías.

Viajar solo

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.