Este es uno de esos viajes que debes hacer al menos una vez en la vida. El Parque Nacional Torres del Paine es uno de los lugares más hermosos y desafiantes de Chile, ubicado en el extremo sur del país, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Por algo National Geographic lo eligió como uno de los cinco lugares más lindos del mundo. También lo destacó como una de las razones para que Chile ganara el World Travel Awards 2016 como mejor destino de deporte aventura.
Sin embargo, el paisaje está cambiando producto del cambio climático y es mejor que te apures si quieres conocerlo tal como lo has visto en las fotos. Recientemente uno de los íconos del parque, el Glaciar Grey, sufrió un importante desprendimiento de hielo.
¿Cómo planificar un viaje a Torres del Paine?
1. Lleva lo que realmente vas a necesitar
El tiempo en la Patagonia chilena es impredecible y a veces hostil. Por eso, aunque estés pensando ir en verano, no dejes de llevar ropa especial para la lluvia. Protege tu mochila del agua con un cobertor impermeable. Así evitarás que se moje todo lo que llevas adentro.
Trata de dejar fuera toda la ropa que no cumpla una función práctica; los habitantes locales dicen que se pueden experimentar las cuatro estaciones en un día.
La mayoría de los turistas prefiere temporada de verano porque hay más horas de luz y las temperaturas fluctúan entre los 5 a 15 grados Celsius aproximadamente. Pero no olvides que el viento suele bajar la sensación térmica un par de grados, sobre todo en época estival.
Por otro lado, trata de llevar efectivo para pagar alguna compra inesperada o de último minuto (no en todas partes ofrecen la opción de pagar con tarjeta). Dentro del parque no hay cajeros automáticos, por ejemplo.
Respecto de la entrada, recuerda que el Parque cobra precios distintos a chilenos y extranjeros. Asimismo, hay diferencias entre temporada baja (entre el 1 de mayo y el 1 de septiembre) y alta (1 de octubre al 30 de abril). Independiente de cuándo vayan, todos los visitantes tienen que registrarse.
En el blog “Qué llevar a tu viaje por la Patagonia” te contamos sobre todos los infaltables en tu mochila para que realices esta aventura.
2. Lo que no puedes hacer
Para un viaje como este, te recomendamos reservar con toda la anticipación que sea posible. Hay viajeros de todas partes del mundo que quieren conocer este rincón de Chile, al igual que tú.
Es primordial que te programes y asegures tu cupo tanto en el traslado a las Torres del Paine como en los refugios, hoteles o camping. Todas las alternativas son muy cotizadas y una vez dentro del parque es muy complejo solucionar la falta de alojamiento.
En Torres del Paine no se pueden encender fogatas, para evitar la ola de incendios que hubo en 2012. Por lo mismo, organízate con con anticipación y lleva una cocinilla para preparar tus comidas.
Para conservar el parque en buenas condiciones, no olvides encargarte de la basura que generes durante tu visita. Tampoco alimentes a los animales ni lo molestes.
3. Decide cómo vas a recorrer el parque
El trekking conocido como la “W” (por su forma) recorre más de 50 kilómetros. Una distancia no menor, si consideras que debes cargar todas tus cosas en todo momento. Por eso, te aconsejamos que tu mochila no supere los 10 kilos.
Lo principal es que seas realista y no te sobreexijas, porque al día siguiente tendrás que seguir caminando. Lo ideal es que te prepares físicamente con anterioridad para que puedas disfrutar del circuito.
No olvides que existen otras alternativas, como las excursiones “full day”. En ellas se conocen los principales atractivos arriba de una van.
Y para quienes buscan más calma y tienen un mejor estado físico, también está el circuito de trekking “O”, que es más largo y exigente.
Conclusión
Si tomas en cuenta estas consideraciones, podrás disfrutar de uno de los viajes más inspiradores de tu vida.
Lo importante es que no dejes nada al azar, porque las distancias entre Torres del Paine y Puerto Natales (la ciudad que está más cerca) es de una hora y media. Asimismo, sigue las instrucciones del personal del parque para que evites un problema.
