Navimag
03 de enero 2019

3 eventos deportivos en la Patagonia para 2019


Compartir:

Además de la belleza de sus paisajes, la Patagonia ofrece diversos eventos que valen un viaje. Y no solo en verano, la temporada baja también está llena de diversión. En el siguiente blog te mostramos tres opciones para que tengas en cuenta si piensas visitar el sur de Chile en esta temporada.

 

Patagonian International Marathon

Año a año miles de corredores de todo el mundo llegan al Parque Nacional Torres del Paine para participar en la Patagonian National Marathon, una de las carreras más australes del mundo.

Además de recorrer hermosos paisajes como el Lago Pehoé y tener como telón de fondo los cuernos del Paine, los participantes deben enfrentarse a condiciones climáticas impredecibles y a un terreno lleno de obstáculos y desniveles. Incluso, muchas veces el viento y la lluvia pueden dificultar el desempeño.

Por eso, es necesario realizar una preparación previa e ir bien equipado. Esta maratón se organiza bajo el concepto de “Leave no trace”, es decir, no dejar rastros y respetar el medioambiente. El objetivo es acercar el deporte y la vida sana a la conservación de un entorno natural único.

Este 7 de septiembre de 2019, se realizará la octava versión y las inscripciones ya están abiertas. Las categorías son 42K, 21K y 10K. La ciudad más cercana a la zona del evento es Puerto Natales, ubicada a 250 km al Norte de la capital regional que es Punta Arenas.

Esta maratón muy bien organizada, cuenta con puntos de hidratación y asistencia médica.

 

El chapuzón del Estrecho

Esta es una de las actividades más particulares que se realizan en la Patagonia chilena. Se trata de un chapuzón colectivo en las frías aguas del Estrecho de Magallanes, en Punta Arenas. A la baja temperatura del mar, se suman los grados bajo cero y el viento que puede alcanzar hasta 100 kilómetros por hora. Un detalle no menor, es que se realiza en pleno invierno, a mediados del mes de julio. Por eso, se trata de una experiencia apta sólo para valientes.

Este gran chapuzón forma parte de las Invernadas organizadas por la Municipalidad de Punta Arenas. Para participar de esta actividad hay que presentarse en la costanera (a la altura de la calle Mejicana), inscribirse y recibir una pulsera que da acceso a la zona por donde se entra al mar.

Por otro lado, no es necesario ser un deportista o tener determinada edad, sólo hay que animarse a capear el frío. A la salida, la organización espera a los participantes con chocolate caliente y toallas.

La última versión congregó alrededor de 2.500 personas y casi 6 mil espectadores.

 

Ultra Fiord

El Ultra Fiord es, sin lugar a dudas, una competencia que requiere de mayor preparación que las anteriores. En 2019, se realizará entre el 1 y 6 de abril. Es un evento internacional de Trail Running que se celebra por quinta vez en los fiordos de la Patagonia chilena. Los participantes deben desplazarse por bosques nativos, atravesar ríos, subir montañas con glaciares y mucho más, lo que implica estar preparado para la aventura.

Hay diversas categorías, desde 30K hasta 100K, y las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero de 2019.

Como es una actividad de alta exigencia física, los competidores deberán acreditar buenas condiciones de salud con un certificado médico

 

Conclusión

Existen muchas formas de disfrutar de la Patagonia chilena. Estas tres actividades, entregan una experiencia distinta en el sur de Chile. Primero, porque incluyen el deporte y la vida sana y, segundo, porque se realizan en un período del año en el que no hay tantos turistas. A pesar de que el clima es más hostil, los visitantes pueden maravillarse con la belleza del lugar.

Nuevo llamado a la acción

Déjanos tu comentario


Posts que te pueden interesar

Tu Guía para vivir la Patagonia como un local

Todo lo que necesitas saber para vivir la Patagonia como un autóctono de la zona.