Además de los paisajes y la cultura, la comida es uno de los grandes atractivos de esta zona. Aquí te contamos sobre tres eventos en los que podrás disfrutar de las exquisitas preparaciones patagonas.
Una de los placeres de viajar es descubrir nuevos sabores y preparaciones. Para eso, las ferias o eventos gastronómicos son una excelente alternativa que te permiten probar diversos platos típicos en un mismo lugar.
Si quieres hacer coincidir tu viaje con alguna experiencia culinaria, te recomendamos revisar las siguientes ferias del sur de Chile.
Maa Que Rico
Es la primera feria gastronómica de Puerto Natales y su nombre es un homenaje a una clásica expresión de los natalinos.
Este es evento nuevo, ya que el primero se realizó en septiembre de 2018. Dado el éxito de asistencia, se espera una segunda versión para el mismo mes de 2019, marcando así el inicio de la temporada alta en la ciudad. La idea es mostrar los productos y recetas de esta austral zona. Además de los expositores que se distribuyen en más de 20 stands, también se presentan diversos números de artistas, venta de artesanía y clases de cocina.
La organización está a cargo de la Asociación Gremial Gastronómica y la Corporación Municipal de Cultura Turismo y Patrimonio. La primera edición tomó lugar en el patio techado del liceo Luis Cruz Martínez, pero también tiene una versión callejera.
Sabores y saberes de Aysén
Esta fiesta culinaria busca reunir y rescatar los sabores y artesanía de la región. Su última versión tuvo lugar en Puerto Río Tranquilo, a 220 kilómetros de Coyhaique. La actividad reunió a más de 40 expositores de las comunas de Río Ibáñez, Cochrane, y Coyhaique. El objetivo principal es mostrar, difundir y comercializar productos de principalmente de emprendedores de la Región de Aysén, que son parte de la tradición patagona.
Festival de Asado Internacional Más Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia
Para quienes les gusta la carne y conocer los sabores locales, este es el panorama perfecto. El Festival de Asado Internacional Más Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia busca hacer una fiesta familiar, en torno a una de las preparaciones más famosas de la zona.
La jornada reúne a cocineros chilenos y argentinos que preparan más de cien corderos, para los más de 4 mil comensales que asisten año a año.
Este 2019 el gran asado masivo se realizará el sábado 2 de febrero en la ciudad de Porvenir, en el Club de Jineteada José Mario Andrade. Además de la gastronomía patagónica, la jornada será animada por el cantante chileno “Américo” y otros músicos y humoristas locales.
No hay que olvidar que este evento está encabezado por la “Competencia del asado”, en la que los participantes tienen cuatro horas para la cocción de la carne. Las modalidades son dos: asado parado y tendido. El estilo queda a criterio de cada equipo y los alimentos son proporcionados por la organización. La regla es que cada grupo tiene que entregar 55 porciones a los asistentes con un valor de $5.000 chilenos (U$8).
Para decidir, los jueces evalúan un mismo corte para todos los competidores y como parámetros se toman en cuenta la cocción, el sabor, la presentación y el cumplimiento del horario establecido.
Conclusión
En tu viaje a la Patagonia chilena aprovecha de disfrutar de productos y preparaciones que son únicos en el mundo. Estas tres alternativas de ferias gastronómicas costumbristas son una excelente instancia para probar sabores nuevos y conocer un poco más de la cultura local.
