Si ofreces la Patagonia como destino, destácate proponiendo a clientes de todo el mundo una experiencia de viaje auténtica y local a bordo del nuevo ferry de Navimag. En este blog te entregamos más detalles.
Cuando se trata de la Patagonia, las ofertas de programas y actividades son bastante amplias considerando la gran cantidad de turistas que buscan conocer este lugar, especialmente en temporada alta.
Así que ofrecer un programa de viaje auténtico y diferente al turismo convencional es lo que te hará sobresalir por sobre el resto de las ofertas, mejor si incluye la Ruta Fiordos Patagónicos a bordo del nuevo Ferry de Navimag.
Revisemos cuáles son las opciones que puedes ofrecer según el tipo de viajero:
Tipo de viajero
1. Viajeros solos, en pareja o grupo de amigos
Si ya han viajado por gran parte del mundo solos, en pareja o con amigos , tienen tiempo, la costumbre de viajar, y están buscando conocer cada rincón de la Patagonia sin apuros, puedes ofrecerles un programa que incluya la experiencia slow travel, con el ferry de Navimag como un excelente aliado.
Disfrutarán vía marítima, a paso calmo, los fiordos y canales Patagónicos que se encuentran en la ruta Puerto Montt - Puerto Natales y viceversa. Sentirán la Patagonia de cerca, interactuando con otros viajeros tanto en las comidas como en las conversaciones que se dan durante el ritual del mate, a bordo del ferry. Sin duda, vivirán una experiencia de viaje auténtica y local como ninguna otra.
2. Viajeros en familia
Si tienes clientes que quieren viajar con niños a la Patagonia, con tu programa de viajes entrégales panoramas y variedad de opciones para hacer y trasladarse en familia.
En el caso del traslado, el nuevo ferry de Navimag es una alternativa segura, cómoda y entretenida, que cuenta con:
- Cabinas para dormir en familia, ya sea 3, 4, 6 u 8 personas, con baño privado.
- Ascensor y 3 cubiertas exteriores para que recorran con los niños y observen, si las condiciones climáticas lo permiten, a animales marinos, tales como delfines, ballenas y aves como petreles, albatros y más.
- Juegos de mesa, sistema de entretención que se conecta desde tablet o celular, y charlas educativas con las que niños y adultos aprenderán sobre fauna marina, aviar, el paisaje y la ruta que están haciendo.
- Lounge room / Gimnasio/ Sala de yoga.
- Opción para embarcar sus autos, carros de camping, motos o bicicletas; estas últimas sin costo adicional.

¿Dónde quieren comenzar su viaje tus viajeros?
1. Iniciando en Puerto Montt
Si vienen en avión o en bus y llegan a Puerto Montt deseosos de recorrer de manera diferente y auténtica cada espacio de la Patagonia, llegando ojalá al Parque Nacional Torres del Paine o el Monumento Natural Los Pingüinos, el traslado en ferry se adecúa completamente a la ruta directa para disfrutar, conocer y también llegar a ambos atractivos.
Toman el ferry desde Puerto Montt a Puerto Natales, conociendo por 4 días y 3 noches los fiordos y canales Patagónicos, descubriendo lugares a los que solo es posible acceder vía marítima y que casi no aparecen en las guías de viaje, como el histórico Puerto Edén, donde se encuentra la comunidad indígena Kawéskar.
2. Iniciando en Puerto Natales
Si tienes viajeros que recorrerán en bicicleta u automóvil la Patagonia por el lado Argentino, pero que además tienen interés en terminar su viaje conociendo la zona austral de Chile, bríndales un trayecto con el que conozcan lo mejor de ambos lados de la Patagonia.
Si llegan a El Calafate, pueden trasladarse hasta Puerto Natales y desde ahí tomar el ferry de Navimag para conocer durante 4 noches y 3 días la Patagonia chilena desde otra perspectiva, compartiendo con viajeros de diferentes lugares del mundo, recargando energías y disfrutando como todo un local.
¡Incluye el nuevo ferry de Navimag en la próxima temporada alta!
Si te preguntas ¿Cómo ofrecer una ruta de experiencias locales en la Patagonia?, ya sea a tus clientes solos, en pareja, con amigos o en familia, te recomendamos incluir en tu programa de viaje el recorrido por los fiordos y canales a bordo de "Esperanza", el nuevo ferry de Navimag.
De esta manera ampliarás tu catálogo con una alternativa que los deleitará con algunos de los lugares más hermosos de la zona austral, y les permitirá vivir una experiencia realmente local y auténtica, marcando la diferencia a otros programas de viaje.

